- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNodo Minero Universitario: Conoce el programa de innovación abierta dirigido a estudiantes...

Nodo Minero Universitario: Conoce el programa de innovación abierta dirigido a estudiantes peruanos

El programa cuenta con el apoyo de la Red Universitaria de Innovación RUI, aliado del Hub de Innovación Minera del Perú. Actualmente la convocatoria se encuentra en la etapa de activación que va hasta el mes de agosto.

Con el objetivo de fomentar el desarrollo de investigaciones y emprendimientos innovadores provenientes de las instituciones de educación superior del país y que respondan a retos puntuales del sector minera, el Hub de Innovación Minera del Perú, anuncia la convocatoria para la etapa de activación del programa Nodo Minero Universitario 2023-2024.

Este programa ha convocado a líderes de una dependencia, laboratorio, o grupos de investigación académica; así como líderes de incubadoras pertenecientes a una institución de educación superior peruana licenciada por Sunedu.

Actualmente, el programa cuenta con el apoyo de la Red Universitaria de Innovación RUI, aliado del Hub; cuyas universidades socias son: Universidad de Piura, Universidad Nacional de Trujillo, Universidad Nacional Hermilio Valdizán; Universidad Nacional de Ingeniería, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional Agraria La Molina, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Universidad Católica de Santa María, Universidad Católica San Pablo. Aliado que tiene como fin lograr la colaboración efectiva en temas de innovación, transferencia tecnológica y emprendimiento.



Para Pía Torres, Gerente de Innovación del Hub de Innovación Minera del Perú, indica que este programa de innovación abierta ofrece a las instituciones de educación superior una oportunidad significativa para profundizar su conocimiento sobre el sector minero y poder contribuir al desarrollo de investigaciones e innovaciones en el sector.

“Actualmente, nos encontramos en la etapa de activación, donde las empresas mineras socias del Hub están dando a conocer sus retos priorizados en sesiones presenciales y virtuales. En éstas sesiones se vienen generando espacios de gran valor, donde los investigadores que no están familiarizados con el sector absuelven sus dudas y entablan diálogos de entendimiento con los profesionales del sector, que en el corto o mediano plazo estamos seguros decantaran en sinergias entre la empresas mineras y la academia”, precisa. 

Etapas claves

Cabe resaltar que este programa se viene desarrollando en cuatro etapas clave. La primera etapa fue la de interés, dónde 41 líderes de investigación y 18 líderes de incubadoras de universidades e institutos de 11 regiones del Perú expresaron su interés en participar. Luego se pasó a la etapa de desafíos, donde las empresas mineras identificaron y priorizaron sus retos basándose en la oferta disponible de líneas de investigación.

Hasta la fecha, hay más de 20 retos priorizados en áreas como relaves, desmontes, lodos, monitoreo de agua y suelos, mantenimiento predictivo, perforación y carguío, monitoreo en camiones, biodiversidad y energía, entre otros, presentados por 8 empresas mineras.



Actualmente, en esta segunda etapa, las empresas mineras se encuentran exponiendo sus desafíos a los investigadores e innovadores para que conozcan los retos de primera mano. Esta etapa que comenzó el pasado 27 de junio de forma presencial en la Universidad Nacional Agraria La Molina, culminará el 29 de agosto en la Universidad Nacional de Ingeniería, con sesiones virtuales donde los profesionales de las empresas mineras presentarán sus retos.

Finalmente, en setiembre iniciará la cuarta etapa, el concurso, donde el programa ofrece un financiamiento de hasta S/ 40,000, sujeto a la propuesta económica presentada. Además, si alguna empresa minera muestra interés, podrá complementar el financiamiento.

Para conocer las etapas, retos y próximas sesiones de activación puede visitar la web: https://hubinnovacionminera.pe/nodo-minero-universitario-2023-2024/

Sobre el Hub de Innovación Minera del Perú

El Hub está conformado por empresas mineras, grandes proveedores e instituciones aliadas del ecosistema de innovación. Su objetivo es facilitar la innovación en el sector a través de acciones colaborativas. En este espacio, las empresas socias y los aliados se unen para compartir conocimientos, desarrollar actividades, apoyar nuevas iniciativas y promover buenas prácticas, pues su interés es conducir al sector minero hacia un futuro más positivo, eficiente y sostenible.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...