- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería“Nos olvidamos cómo usamos el dinero de la tributación minera”

“Nos olvidamos cómo usamos el dinero de la tributación minera”

Para Diego Macera, la actual gestión debe transmitir mensaje de seguridad y estabilidad a los inversionistas.

Para Diego Macera no solo basta con evaluar incrementar la carga tributaria minera; también se requiere saber cómo se están utilizando el dinero.

“Cuando hablamos de tributación minera, a veces nos olvidamos cómo usamos esos recursos”, declaró en Rumbo Minero TV.

Frente a ello, añadió que para mejorar la calidad de vida de las personas esta segunda cara es tanto más urgente que le prestemos atención.

El gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE) también sostuvo que con relación al canon es importante aplicar el desarrollo territorial.

“Deberíamos movernos hacia el desarrollo territorial cuando hablamos de inversión pública a partir de este tipo de excedentes de canon y de regalías”, expresó.

En otro momento, el ejecutivo del IPE calificó al régimen tributario minero en el Perú como “bastante moderno”.

También destacó que este régimen es relativamente caro comparado con los países que competimos.

Incluso, subrayó que ya está inserto “la idea que a veces flota por ciertos círculos políticos del llamado impuesto a las sobreganancias de las mineras”

“Todo se puede mejorar, pero hay que partir con lo que ya tenemos que es un buen régimen y que además nos ha permitido ser competitivos a lo largo de los últimos años”, puntualizó.

Urge mensaje de tranquilidad

Por otro lado, para Diego Macera la gestión del presidente Pedro Castillo debe transmitir mensaje de estabilidad a los inversionistas y a las familias.

“El tema central de la recuperación económica es crear más y mejor empleo. Esto se logra con más inversión privada; y ella demanda mayor estabilidad”, comentó.

Asimismo, resaltó que la minería requiere de un clima de predictibilidad porque se trata de inversiones para los próximos 5, 10 a 15 años.

“Necesitamos tener una estrategia comprensiva y que no se muera este flujo de poder desarrollar proyectos mineros importantes”, manifestó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Así avanza el proyecto piloto de valorización de residuos de bauxita, de Geomega Resources y Rio Tinto

Josette Ross, directora general del Centro de Investigación y Desarrollo Arvida de Rio Tinto, señaló que “las colaboraciones de investigación desempeñan un papel fundamental en nuestra estrategia para reducir y valorizar los residuos de bauxita procedentes de nuestra producción...

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...
Noticias Internacionales

Los aranceles costarían a los fabricantes de equipos de chips más de 1.000 millones de dólares

Cada uno de los tres mayores fabricantes de equipos de chips de EEUU —Applied Materials , Lam Research y KLA — puede sufrir una pérdida de aproximadamente 350 millones de dólares en un año en relación con los aranceles. Reuters.-...

Cobre Panamá: Evalúan empresa mixta para reabrir mina

Es el yacimiento cuprífero a cielo abierto más grande de Centroamérica. La creación de una empresa conjunta entre la canadiense First Quantum Minerals y el Gobierno panameño es visto como una alternativa para resolver el conflicto que mantiene suspendida la...

EEUU ajusta tasación de ayuda a Ucrania en el acuerdo de minerales, según Bloomberg

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo el martes que las conversaciones con Estados Unidos sobre un acuerdo de minerales eran "positivas" y que se esperaban más reuniones. Reuters.- Estados Unidos ha reducido su estimación de costes para la asistencia prestada...

Japón inicia en Washington las negociaciones sobre aranceles

Japón se convierte en uno de los primeros países en poner a prueba la voluntad de Washington de ceder en los aranceles generalizados que han agitado los mercados financieros y avivado los temores de recesión. Reuters.- Japón se dispone a...