- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNueva norma genera poderoso incentivo para despegue de innovación productiva

Nueva norma genera poderoso incentivo para despegue de innovación productiva

El proyecto de ley del Poder Ejecutivo que promueve la innovación, la investigación científica y el desarrollo tecnológico en el país genera un poderoso incentivo para el despegue de la innovación productiva, señaló el ministro de la Producción, Piero Ghezzi.

La Comisión Permanente del Congreso aprobó anoche por unanimidad el proyecto de ley que promueve la innovación, la investigación científica y el desarrollo tecnológico en el país, en el marco del Plan Nacional de Diversificación Productiva.

“La ley establece un poderoso incentivo a favor de la innovación productiva de largo plazo en el país, pues tiene efectos multiplicadores muy beneficiosos tanto para las empresas como para la economía en general”, puntualizó el titular del Ministerio de la Producción (Produce).

Indicó que el proyecto permite que las empresas puedan deducir hasta en 175 por ciento sus gastos en proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación tecnológica.

Actualmente, sólo se reconoce a las empresas el 100 por ciento de lo invertido en los proyectos, como cualquier otro gasto.

“Para que haya diversificación las empresas necesitan innovar en nuevos productos o servicios y en su propia gestión empresarial”, apuntó Ghezzi.

Agregó que el Estado está haciendo una apuesta muy fuerte a favor de la innovación de las empresas.

El ministro sostuvo que el Perú está muy rezagado en inversión en ciencia, tecnología e innovación empresarial respecto a otros países, pues invertimos sólo el 0.12 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI), cuando en América Latina se invierte en promedio 1.75 por ciento.

“Nos hemos propuesto recuperar el tiempo perdido a través de una serie de medidas contempladas en el Plan Nacional de Diversificación Productiva que ya están en plena ejecución”, puntualizó.

La norma establece que los proyectos en investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación podrán ser ejecutados directamente por las empresas o mediante centros de investigación científica, de desarrollo tecnológico o centros de innovación tecnológica.

La deducción será de 175 por ciento si el proyecto es realizado por contribuyentes domiciliados en el país y de 150 por ciento si es no domiciliado, y los gastos podrán o no estar vinculados al giro del negocio principal de la empresa.

Para acceder a la deducción, los contribuyentes deben obtener la calificación de sus proyectos a través de Concytec u otras entidades de acuerdo a la naturaleza del proyecto, lo cual será definido en el reglamento respectivo.

La deducción de los gastos se efectuará a partir del ejercicio fiscal en el que se obtenga la calificación favorable y conforme se vayan devengando.

El beneficio estará vigente hasta el ejercicio gravable 2019.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...

Paraguay: Vanguard Mining adquiere 90.000 ha de concesiones de uranio adyacentes al depósito Yuty

Vanguard Mining Corp. ha firmado una Carta de Intención para adquirir cuatro concesiones: las tres de San José y una de Yuty Uno (en conjunto, el proyecto "Yuty Prometeo"). Vanguard Mining Corp. ha firmado una Carta de Intención ("LOI") para adquirir cuatro concesiones:...

«Recuperaremos el Canal de Panamá de la influencia china», afirmó el secretario de Defensa de EEUU

"China no construyó este canal, no lo opera y no lo transformará en un arma. Juntos, con Panamá a la cabeza, mantendremos el canal seguro y disponible para todas las naciones", dijo. Reuters.- Estados Unidos recuperará el Canal de Panamá...

El oro cede terreno, pero la tensión global lo sostiene

El oro recortó ganancias por un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. El metal dorado cerró la jornada cotizando a 2.984,16 dólares la onza. Reuters.- El oro recortó ganancias del martes por un aumento...