- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNuevo Perú propone crear la Autoridad Nacional de Minería

Nuevo Perú propone crear la Autoridad Nacional de Minería

MINERÍA. Nuevo Perú propone crear la Autoridad Nacional de Minería. Fuentes del sector minero y político informaron a Rumbo Minero que la bancada Nuevo Perú ha presentado el Proyecto de Ley N° 4217/2018-CR, mediante el cual se plantea crear la Autoridad Nacional de la Minería (ANM) con el fin de coadyuvar la transparencia y el desarrollo minero sostenible en el país; además de servir como ente rector técnico y especializado del Gobierno en materias relacionadas con la minería y otras funciones que le señale la presente Ley.

En el documento -que esta semana ingresó a la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República- los integrantes de la bancada destacaron que «la minería es un sector productivo que moviliza grandes capitales y por lo tanto representa grandes desafíos».

En este sentido, indicaron que es necesario un órgano que aclaré de manera constante la naturaleza de las concesiones y de los proyectos mineros, del impacto económico de la minería a nivel local, nacional y regional; e incluso, sostuvieron que es necesario un ente de gobierno que recomiende una política de desarrollo minero anexado a la formulación de una política integral de desarrollo productivo.

«Necesitamos saber si nuestro gobierno, por interés nacional, puede desarrollar sistemas de explotación de minerales desde el Estado. Finalmente, necesitamos un órgano estatal que le haga frente a toda la problemática que representa la existencia de la minería en el Perú», argumentaron los parlamentarios.

FUNCIONES

Para Nuevo Perú, las funciones de la ANM serían recomendar al Gobierno, para la formulación de políticas generales para el desarrollo y explotación de los yacimientos mineros y todos los derivados de este sector industrial; evaluar técnica y económicamente las inversiones mineras, sustentando los beneficios económicos para el Estado de cada proyecto minero y recomendar la viabilidad para su explotación nacional o su concesión al sector privado; así como analizar y proyectar los precios de los minerales metálicos y no metálicos que representa nuestra producción nacional con una proyección a dos años, así como en el mediano y largo plazo.

También se encargaría de representa al sector minero nacional en el exterior para reforzar las inversiones mineras en el país; de diseñar e implementar y monitoreo de políticas públicas orientados al desarrollo sustentable; estudiar y promover el uso de nuevas tecnologías y procesos a nivel mundial que sean más amigables con el medio ambiente para el desarrollo sustentable de la actividad minera nacional; elabora estudios y planes para el desarrollo minero a largo plazo; y realizar estudios sobre el consumo de agua y energía de la industria extractiva.

«De igual manera, trabajaría en transparentar y controlar toda la producción nacional minera metálica y no metálica de manera consolidada y de todos los proyectos de la mediana y gran minería en un formato y una plataforma amigable de manera mensual y anual; así como transparentar y controlar las ventas netas y todos los ingresos económicos hacia el Estado de todos los proyectos mineros metálicos y no metálicos de la mediana y gran minería en un formato y una plataforma amigable de manera trimestral y anual», detalló Nuevo Perú.

UN DATO

De acuerdo al P.L. N° N° 4217/2018-CR, la Autoridad Nacional de Minería estaría presidida por el titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM); quien estaría acompañado por sus similares de las carteras de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y del Ambiente (MINAM); así como un representante de la Presidencia del Consejo de Ministros; el director de OSINERGMIN y el Secretario General de Trabajadores del Perú.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...