- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNuevo Perú propone crear la Autoridad Nacional de Minería

Nuevo Perú propone crear la Autoridad Nacional de Minería

MINERÍA. Nuevo Perú propone crear la Autoridad Nacional de Minería. Fuentes del sector minero y político informaron a Rumbo Minero que la bancada Nuevo Perú ha presentado el Proyecto de Ley N° 4217/2018-CR, mediante el cual se plantea crear la Autoridad Nacional de la Minería (ANM) con el fin de coadyuvar la transparencia y el desarrollo minero sostenible en el país; además de servir como ente rector técnico y especializado del Gobierno en materias relacionadas con la minería y otras funciones que le señale la presente Ley.

En el documento -que esta semana ingresó a la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República- los integrantes de la bancada destacaron que «la minería es un sector productivo que moviliza grandes capitales y por lo tanto representa grandes desafíos».

En este sentido, indicaron que es necesario un órgano que aclaré de manera constante la naturaleza de las concesiones y de los proyectos mineros, del impacto económico de la minería a nivel local, nacional y regional; e incluso, sostuvieron que es necesario un ente de gobierno que recomiende una política de desarrollo minero anexado a la formulación de una política integral de desarrollo productivo.

«Necesitamos saber si nuestro gobierno, por interés nacional, puede desarrollar sistemas de explotación de minerales desde el Estado. Finalmente, necesitamos un órgano estatal que le haga frente a toda la problemática que representa la existencia de la minería en el Perú», argumentaron los parlamentarios.

FUNCIONES

Para Nuevo Perú, las funciones de la ANM serían recomendar al Gobierno, para la formulación de políticas generales para el desarrollo y explotación de los yacimientos mineros y todos los derivados de este sector industrial; evaluar técnica y económicamente las inversiones mineras, sustentando los beneficios económicos para el Estado de cada proyecto minero y recomendar la viabilidad para su explotación nacional o su concesión al sector privado; así como analizar y proyectar los precios de los minerales metálicos y no metálicos que representa nuestra producción nacional con una proyección a dos años, así como en el mediano y largo plazo.

También se encargaría de representa al sector minero nacional en el exterior para reforzar las inversiones mineras en el país; de diseñar e implementar y monitoreo de políticas públicas orientados al desarrollo sustentable; estudiar y promover el uso de nuevas tecnologías y procesos a nivel mundial que sean más amigables con el medio ambiente para el desarrollo sustentable de la actividad minera nacional; elabora estudios y planes para el desarrollo minero a largo plazo; y realizar estudios sobre el consumo de agua y energía de la industria extractiva.

«De igual manera, trabajaría en transparentar y controlar toda la producción nacional minera metálica y no metálica de manera consolidada y de todos los proyectos de la mediana y gran minería en un formato y una plataforma amigable de manera mensual y anual; así como transparentar y controlar las ventas netas y todos los ingresos económicos hacia el Estado de todos los proyectos mineros metálicos y no metálicos de la mediana y gran minería en un formato y una plataforma amigable de manera trimestral y anual», detalló Nuevo Perú.

UN DATO

De acuerdo al P.L. N° N° 4217/2018-CR, la Autoridad Nacional de Minería estaría presidida por el titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM); quien estaría acompañado por sus similares de las carteras de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y del Ambiente (MINAM); así como un representante de la Presidencia del Consejo de Ministros; el director de OSINERGMIN y el Secretario General de Trabajadores del Perú.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...

Inversión minera en Huancavelica: aprueban ampliación de Huachocolpa Uno por más de US$ 248 millones

Las modificaciones más importantes consisten en la ampliación de las labores de minado y la capacidad de la planta de beneficio, de 1,622 a 2,500 toneladas de mineral por día, la ampliación del depósito de relaves, entre otros. Tras un...

Luz verde a Pampa de Pongo: inversión minera supera US$ 1,798 millones

Las modificaciones consisten en el cambio del método de minado, de tajo a cielo abierto a labores subterráneas, cambios en la planta de beneficio y la inclusión de un mineroducto hacia el puerto de San Juan de Marcona en...

Anglo American Chile: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...
Noticias Internacionales

Conflicto de Barrick Gold en Mali genera despidos de subcontratistas en Loulo-Gounkoto

Las operaciones en Loulo-Gounkoto están suspendidas desde enero tras la incautación de aproximadamente tres toneladas de oro por parte del gobierno. La actual disputa entre la minera canadiense Barrick Gold y el Gobierno de Mali ha resultado en despidos de...

Canadá: First Mining Gold anuncia segunda fase de exploración en proyecto aurífero

La campaña de perforación de 2025 está diseñada y alineada con la estrategia de exploración de la compañía, que busca delinear y expandir aún más la mineralización conocida. First Mining Gold Corp. brindó una actualización sobre sus actividades de exploración...

US Copper celebra tramitación acelerada de permisos mineros por parte del gobierno estadounidense

El Proyecto de Cobre Moonlight-Superior de US Copper es una mina que históricamente ha estado en funcionamiento y tiene potencial de reiniciarse y convertirse en un proveedor nacional de cobre. US Copper Corp. apoya firmemente la reciente propuesta del Departamento del...

Aclara Resources inaugura planta piloto de tierras raras pesadas en Brasil

Se espera que la planta procese alrededor de 200 toneladas (t) de arcillas para producir aproximadamente 150 kg de carbonatos de tierras raras pesadas. La empresa de tierras raras Aclara Resources ha inaugurado oficialmente su planta piloto semiindustrial de tierras...