- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaObjetivo del Gobierno es concentrar 8% de inversión mundial en exploración

Objetivo del Gobierno es concentrar 8% de inversión mundial en exploración

MINERÍA. Objetivo del Gobierno es concentrar 8% de inversión mundial en exploración. La ministra de Energía y Minas, Cayetana Aljovín, reafirmó que el Gobierno Nacional pretende captar el 8 por ciento de las inversiones destinadas para actividades de exploración minera a nivel mundial. Este objetivo —mencionó— se logrará a partir de la eliminación de trabas burocráticas y reducción de costos administrativos; así lo detalló en el marco de la Cumbre Empresarial de la Convención Minera Perumin 33 en Arequipa.

“Nos hemos propuesto captar el 8% del presupuesto global de exploraciones, versus el 6% que alcanza hoy el Perú”, manifestó. El enfoque respecto a la minería y su situación actual, adoptado por el presidente Pedro Pablo Kuczynski, trasciende el simple diagnóstico y se basa en una aspiración y un programa concreto de trabajo”, argumentó.

Asimismo, mencionó que, como parte de la revolución social para cerrar las brechas de desigualdad en el país, el Gobierno considera a la industria minera como generadora de riqueza, industrialización, empleo, tributos y regalías, recursos para los gobiernos regionales y locales, y las universidades, además de apoyo a las comunidades.

Alza del cobre

En el Encuentro Empresarial, también estuvo el primer vicepresidente de la República, Martín Vizcarra, quien sostuvo que el incremento en el precio del cobre mejora la expectativa de inversión de los empresarios mineros, recursos valiosos que permite al Estado construir infraestructura de servicios básicos.

“Veo desde ayer un entusiasmo de todos los participantes, la expectativa es mejor cuando uno de los principales minerales para el país, como el cobre, ya no está como en la anterior edición de Perumin (2015) de alrededor de 2 dólares libra, sino que ahora está acercándose a los 3 dólares”, manifestó.

Igualmente, Vizcarra sostuvo que el actual nivel de cotización del cobre genera entusiasmo no solo en los empresarios mineros, sino también en el Estado porque los ingresos también aumentarán.

“Además, aumentan las responsabilidades del gobierno para utilizar esos recursos de la mejor manera posible. Por eso, la minería es importante para la economía del país y debemos hacer el esfuerzo para que hayan más proyectos mineros y ese rol lo tiene que desempeñar el Estado, y queremos cumplirlo desde el gobierno”, especificó.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...