Solo en el 2021 ejecutaron proyectos por más de 500 millones de soles.
La congresista Diana Gonzales propuso cambios en la Ley para hacer más efectiva esta modalidad. El proyecto de ley está en la Comisión de Energía y Minas y luego pasará al Pleno del Congreso para su debate, así como su posterior aprobación.
La congresista por Arequipa Diana Gonzales opinó que mejorar el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) involucrará a más empresas y mejorará la relación de la población con la minería en el país. Su propuesta fue escuchada en la mesa redonda “Propuesta de desarrollo minero sostenible” en PERUMIN 35 en Arequipa.
Gonzales, también integrante de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, dijo además que con esta modalidad cerrarán brechas en la población, principalmente, ubicada en las áreas de influencia de las minas.
“Con este mecanismo el privado se convierte en aliado estratégico del Estado para el cierre de brechas”, dijo.
Congresista por Arequipa Diana Gonzales.
Para hacer más efectivo este mecanismo informó que propuso cambios en el proyecto de ley 2411, aprobado en la Comisión de Economía del Congreso, como la utilización del Certificado de Inversión Pública Regional y Local (CIPRL) hasta un 80% y no al 50% como en la actualidad. El CIPRL es un documento que reconoce el monto invertido por la empresa privada en el proyecto financiado bajo esta modalidad.
También señaló que, si los gobiernos regionales y locales no emiten este documento en el plazo previsto, entonces será el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la entidad encargada de generar el certificado. Este documento será entregado trimestralmente.
Además, los CIPRL emitidos y que no hayan sido utilizados en el año fiscal correspondiente podrán ser utilizados en los siguientes años. Al momento de su utilización, el Tesoro Público reconocerá a la empresa privada la tasa de interés nacional acumulada de los últimos 12 meses.
Otro cambio propuesto es que estas inversiones se utilicen para disminuir los índices de anemia y desnutrición infantil, así como promover la construcción de casas en zonas afectadas por el friaje.
El proyecto de ley está en comisión y luego pasará al Pleno del Congreso para su debate, así como su posterior aprobación.
Entre los años 2009 al 2021 se adjudicaron obras bajo este mecanismo por un total de S/ 6 192 millones correspondientes a 442 proyectos de inversión. Solo en el 2021 ejecutaron proyectos por más de S/ 500 millones.
MÁS COMUNICACIÓN
Gonzales consideró que, si bien se reconoce que la minería como un actor clave en la economía nacional, la población no piensa lo mismo. Por eso recomendó adelantarse al conflicto social y cambiar de estrategias antes que escale la violencia. “Yo soy partidaria que, si algo no funciona cambiarlo a tiempo”, dijo durante su ponencia.
También indicó que es importante que la minería formal comunique mejor sus actividades a efecto de tener informada a la población.
“Es importante comunicar las bondades, los beneficios de la minería formal, de lo que se puede desarrollar en un determinado territorio y es oportuno mejorar la estrategia comunicativa y que escuchemos a ambas partes y de acuerdo a ello la población con información tome una decisión y se atienda las inquietudes la población”, puntualizó.
Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania
El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...
El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal".
El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...
La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas.
Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...
El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME)
La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...
Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable
La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización
Minera Candelaria informó que fue abastecida en...
La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados
La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...
El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana.
Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...