- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaOEFA otorgará Certificados de Descuento sobre Multas a empresas que reduzcan contaminación

OEFA otorgará Certificados de Descuento sobre Multas a empresas que reduzcan contaminación

Según proyecto de reglamento de régimen de incentivos, dichos certificados tendrán una vigencia de cuatro años y el beneficio servirá solo para el pago de multas.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) publicó el proyecto de Reglamento del Régimen de Incentivos en el ámbito de la fiscalización ambiental que propone otorgar un Certificado de Descuento sobre Multas a las empresas que implementen voluntariamente medidas o procesos para prevenir y/o reducir la contaminación ambiental en mayor medida a lo exigido en las normas vigentes.

Según el documento, dicho certificado se otorgará también a las empresas que implementen medidas para prevenir o reducir la degradación de los recursos naturales.

Además se dará este incentivo económico a las empresas que implementen medidas de producción limpia destinadas a incrementar la eficiencia ecológica, manejar racionalmente los recursos naturales y reducir los riesgos sobre la población.

El Certificado de Descuento sobre Multas será un documento con valor económico expresado en Unidades Impositivas Tributaria (UIT) que será otorgado por el OEFA a favor de la empresa, tendrá carácter transferible y tendrá como único fin el pago de las multas administrativas impuestas por el ente fiscalizador.

La vigencia del certificado será de cuatro años contados desde que es otorgado y después de dicha fecha perderá todo valor.

Asimismo, la propuesta de reglamento establece la entrega de incentivos honoríficos tales como la incorporación de la empresa involucrada en el Ranking de Excelencia Ambiental (REAL) según el sector al que pertenece la unidad fiscalizada.

También podrá hacerse acreedor al reconocimiento anual denominado “Qumir Rapu, para lo cual la empresa deberá alcanzar determinada calificación, y al sello anual “Qumir Kawsay”, el cual también será producto de una rigurosa evaluación de parte del regulador.

Para que las empresas o unidades fiscalizables puedan acceder a los incentivos deberán cumplir ciertos requisitos como encontrarse inscritas en el Registro de Buenas Prácticas Ambientales; sustentar al menos una buena práctica ambiental sostenible destinada a prevenir y/o reducir en mayor medida los impactos negativos en el ambiente, lo cual supere lo exigido en las normas ambientales.

Además la buena práctica que sustente la empresa deberá encontrarse en operación.

Según el OEFA, la evaluación para el otorgamiento de incentivos se realizará sobre la base de criterios objetivos, técnicos y verificables.

La propuesta de reglamento será sometida a consulta y recepción de comentarios por parte de los interesados durante los próximos diez días hábiles.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Noticias Internacionales

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...

Defense Metals firma acuerdo clave para el desarrollo de su proyecto Wicheeda

Se trata de un acuerdo de suministro de tierras raras con un importante socio estratégico potencial. Defense Metals anunció la firma de un memorando de entendimiento no vinculante con fecha del 25 de abril de 2025, con un importante socio...

McEwen Copper evalúa cotizar acciones en Argentina para financiar su proyecto Los Azules

McEwen Copper planea una oferta pública inicial en Nueva York o Toronto para financiar la construcción de su proyecto Los Azules, por lo que está considerando cotizar en la Bolsa de Buenos Aires. El veterano de la industria minera canadiense...