- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaOEFA solicita a Gold Fields un estudio geofísico del sistema de drenaje...

OEFA solicita a Gold Fields un estudio geofísico del sistema de drenaje de Cerro Corona

MINERÍA. El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) informa a la ciudadanía las acciones de supervisión ambiental que ha venido realizando ante el discurrimiento de agua con contenido de relave, ocurrido el 16 de diciembre de 2018, proveniente de la unidad Cerro Corona de la empresa minera Gold Fields.

De lo verificado durante las acciones de supervisión efectuadas, se evidenció  la presencia de relave -compuesto principalmente por cobre-  en la quebrada La Hierba, desde el punto de descarga hasta el río Tingo Maygasbamba (500 metros aproximadamente). Asimismo, se halló relave en el lecho del río mencionado, hasta la confluencia con la quebrada La Eme (1.7 kilómetros aproximadamente).

Durante las acciones de supervisión se realizaron muestreos de agua y sedimentos en diversos puntos hasta antes de la captación de los canales de regadío en los sectores Muya, Pújupe, El Cumbe, Tres Chorros; hasta la confluencia del río Tingo con el río Llaucano, no observándose la existencia de relave en el lecho del río. Dichas acciones contaron con la participación de la Junta de Usuarios de la Microcuenca del Llaucano y representantes de las rondas campesinas y juntas vecinales.

Como parte de la investigación que viene realizando OEFA, se ha requerido a la empresa un estudio geofísico a fin de determinar lo que originó la falla en el sistema de drenaje que captaba agua desde el manantial Las Tomas. Dicho plazo vence el 11 de febrero del 2019. De los resultados de estos estudios se determinará la responsabilidad de la empresa por la ocurrencia de la emergencia ambiental, recomendándose, de ser el caso, el inicio del procedimiento administrativo sancionador.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...