- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaOllanta Humala y Nadine en mira de Fiscalización por mineros

Ollanta Humala y Nadine en mira de Fiscalización por mineros

Becerril indicó que tanto Humala como la primera dama deberían ser llamados a declarar, como testigos, a la Comisión de Fiscalización. (Foto: Archivo El Comercio)

El presidente Ollanta Humala y su esposa, la titular del Partido Nacionalista, Nadine Heredia, están en la mira del fujimorismo a raíz de los presuntos aportes que recibieron de parte de mineros ilegales para la campaña del 2011. Según adelantó el congresista Héctor Becerril (Fuerza Popular), el miércoles pedirá en la Comisión de Fiscalización que ambos sean investigados por este hecho.

También pedirá que se incluya al legislador Daniel Abugattás (Gana Perú); al ex tesorero del nacionalismo Ilán Heredia; y al actual ministro del Interior, Daniel Urresti.

De acuerdo a la versión del dirigente minero Víctor Chanduví, su gremio respaldó económicamente la campaña de Humala con “3 millones de dólares, como mínimo”. Además, en una entrevista que le dio a “Perú.21”, dijo que mujeres de Madre de Dios le dieron al hoy presidente “oro para que le entregara a Nadine, para que se haga sortijas, cadenas”.

En comunicación con El Comercio, Becerril indicó que tanto Humala como la primera dama deberían ser llamados a declarar, como testigos, a la Comisión de Fiscalización.

“La Constitución o el reglamento del Congreso no dice en ninguno de sus artículos que el presidente de la República no puede ser invitado a una comisión para que aclare una situación que tiene carácter público. Yo voy a pedir que sea invitado, porque ya no se hablan de 41 mil dólares [que presuntamente recibió Abugattás], sino de 3 millones de dólares que el nacionalismo habría recibido”, manifestó.

“Aquí estamos hablando de minería ilegal y eso no es cualquier cosa, es una acusación muy grave”, añadió, para indicar que uno de los primeros invitados, si es que la Comisión de Fiscalización aprueba investigar el caso, será Chanduví, “quien estoy seguro irá gustoso a dar toda la información que tiene”.

Otra acusación hecha por Chanduví señala que el actual ministro del Interior, Daniel Urresti, dejó montada una red que cobra cupos a los mineros ilegales en Madre de Dios, cuando fue alto comisionado contra la minería ilegal.

Respecto a ello, Becerril dejó entrever que si el Gobierno le ha puesto más barreras a la minería ilegal sería para facilitar el cobro de cupos.

Por ello, indicó que otro de los citados por la comisión será Urresti, a fin de que aclare la denuncia hecha por el dirigente minero.

Fuente: El Comercio

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...