- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesOro se encamina a baja semanal al reducirse expectativas de recortes de...

Oro se encamina a baja semanal al reducirse expectativas de recortes de tasas de la Fed

El lingote se encaminaba a una caída semanal de alrededor del 0,5%, la primera desde mediados de febrero.

Reuters.- Los precios del oro subían el viernes, pero se encaminaban a su primera caída semanal en cuatro semanas por la preocupación de que la Reserva Federal pueda aplazar los recortes de las tasas de interés más allá de junio, después de que los datos mostraran un aumento de la inflación mayor de lo esperado.

El oro al contado subía un 0,4% y se situaba en 2.169,99 dólares la onza a las 1035 GMT. Los futuros del oro estadounidense ganaban un 0,3% a 2.174,20 dólares.

El lingote se encaminaba a una caída semanal de alrededor del 0,5%, la primera desde mediados de febrero, y retrocedía desde su máximo histórico de la semana pasada de 2.194,99 dólares, después de que los datos indicaran que los precios al consumidor en Estados Unidos aumentaron por sobre las expectativas en febrero. Los precios al productor también mostraron cierta firmeza en la inflación.

Una inflación superior a la esperada somete a la Reserva Federal a una mayor presión para mantener las tasas de interés altas durante más tiempo, lo que pesa sobre los activos sin rendimiento, como el oro.

Tras el fuerte repunte de la semana pasada, se espera algún tipo de consolidación o toma de ganancias, y el repunte del índice dólar tras los datos económicos estadounidenses muy sólidos ha provocado la caída semanal del oro, dijo Jigar Trivedi, analista senior en Reliance Securities.

El índice dólar se encamina a su mayor subida semanal desde mediados de enero. Un dólar más fuerte encarece el oro para los tenedores de otras divisas.

Los operadores siguen apostando por un recorte de las tasas de interés en junio, con un 59% de probabilidades, frente al 72% anterior a los datos del IPC, según la herramienta FedWatch de CME Group. Para 2024, el mercado prevé unos tres recortes, frente a los entre tres y cuatro del viernes pasado.

El platino al contado subía un 1,1%, a 937,95 dólares la onza; El paladio ganaba un 2,6%, a 1.097,50 dólares; mientras que la plata sumaba un 1,1% a 25,09 dólares. Los tres metales marchaban hacia alzas semanales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...

Moguegua: Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...

WIM Perú: Potenciamos a la mujer en la minería

Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica. Women in Mining Perú (WIM Perú) anuncia la conformación de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, encabezado por la...
Noticias Internacionales

«Recuperaremos el Canal de Panamá de la influencia china», afirmó el secretario de Defensa de EEUU

"China no construyó este canal, no lo opera y no lo transformará en un arma. Juntos, con Panamá a la cabeza, mantendremos el canal seguro y disponible para todas las naciones", dijo. Reuters.- Estados Unidos recuperará el Canal de Panamá...

El oro cede terreno, pero la tensión global lo sostiene

El oro recortó ganancias por un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. El metal dorado cerró la jornada cotizando a 2.984,16 dólares la onza. Reuters.- El oro recortó ganancias del martes por un aumento...

Antofagasta Minerals: EE. UU. impulsa inversión en minerales críticos

La chilena Antofagasta Minerals prevé que podría haber una reconfiguración de las cadenas de suministro del cobre debido a una eventual imposición de aranceles al metal por parte de Estados Unidos, dijo su presidente ejecutivo, Iván Arriagada. Reuters. En una...

Argentina prevé producir 130,8 mil toneladas carbonato de litio en 2025; aún no ve riesgo por guerra comercial

La cifra estimada representa un aumento del 75 % respecto de 2024, según la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM). Reuters.- Argentina, el quinto productor mundial de litio, prevé producir 130,8 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en...