- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl oro está sufriendo una paliza, pero se avecina un rebote

El oro está sufriendo una paliza, pero se avecina un rebote

El oro se encuentra ahora en torno a los 1.650 dólares la onza, un 20% menos que el máximo tocado en marzo, y los especuladores de los futuros del oro en Estados Unidos apuestan por nuevas caídas.

Reuters.- La subida de las tasas de interés ha desplomado los precios del oro desde los máximos históricos que tocó hace seis meses hasta sus mínimos desde abril de 2020, pero los analistas esperan un repunte en los próximos meses a medida que se desacelere el alza de los tipos.

Tradicionalmente considerado como un activo de refugio, los precios del oro se dispararon por encima de los 2.060 dólares la onza en marzo, después de que Rusia envió tropas a Ucrania, desencadenando un enfrentamiento con Occidente.

No obstante, el rápido endurecimiento de la política monetaria de Estados Unidos llevó al dólar a máximos de 20 años, encareciendo el precio del oro para muchos compradores. También aumentó los rendimientos de la deuda pública, restando atractivo al lingote, que no devenga intereses.

Los inversores respondieron vendiendo. El oro se encuentra ahora en torno a los 1.650 dólares la onza, un 20% menos que el máximo tocado en marzo, y los especuladores de los futuros del oro en Estados Unidos apuestan por nuevas caídas.

«La política monetaria de Estados Unidos está firmemente en el asiento del conductor», dijo Carsten Menke, analista de Julius Baer.

Si las tasas estadounidenses suben hasta el 3,75% -algo que los mercados esperan en noviembre- el oro podría caer hasta unos 1.580 dólares, dijo Menke, y si llegan al 5,5%, podría desplomarse hacia los 1.285 dólares.

El panorama técnico también es sombrío. El oro está «encerrado en un canal descendente» con un soporte en 1.645 dólares y más allá en 1.606 dólares, dijo Tom Pelc, analista técnico y director de inversiones de Fortu Wealth.

Sin embargo, los analistas esperan que las tasas dejen de subir y empiecen a bajar, algo que debería desinflar el dólar, reducir el rendimiento de los bonos y ayudar al oro.

Los mercados financieros esperan un pico en la tasa de fondos de referencia de la Fed el próximo año y posibles recortes hacia la segunda mitad de 2023.

«Si los precios del oro bajan, es una oportunidad de compra», dijo Menke, quien predijo que el oro podría acercarse a los 1.900 dólares el próximo año.

Los analistas de Citi dijeron que el oro probablemente tocará fondo en septiembre u octubre y que los precios deberían promediar 1.775 dólares la onza en el último trimestre de este año y 1.870 dólares en 2023.

Bank of America prevé que el oro alcance una media de 2.100 dólares en 2023.

También apoyan al lingote la inestabilidad geopolítica tras el ataque de Rusia a Ucrania y el temor a que las elevadas tasas destruyan el crecimiento económico sin detener la inflación, una condición conocida como estanflación. Ambos escenarios animan a los inversores a comprar oro como depósito de valor seguro.

El oro cotiza en la actualidad en torno a los 600 dólares la onza por encima de su «valor justo», basado en las tasas, las expectativas de inflación de consenso y la fortaleza del dólar, según los analistas del banco australiano ANZ.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...