- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaOro superaría los US$1.400 la onza en 2018 por guerra comercial

Oro superaría los US$1.400 la onza en 2018 por guerra comercial

MINERÍA. Oro superaría los US$1.400 la onza en 2018 por guerra comercial. El oro se disparará y alcanzará el nivel más elevado en cinco años si estalla una guerra comercial global, según Rick Rule, máximo ejecutivo de Sprott U.S. Holdings Inc., que está en el mercado hace cuatro décadas.

El lingote podría superar los US$1.400 por onza en 2018 en tanto las tensiones comerciales cada vez mayores llevan a los inversores a refugios y tres décadas de mercados de bonos alcistas se acercan a su fin, dijo Rule, que hablará el miércoles en una conferencia en Hong Kong.

El oro al contado cotizaba a US$1.337,50 este martes tras registrar tres trimestres consecutivos de avances y las tenencias de los fondos que cotizan en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) rondan los niveles más altos en cinco años.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles a la importación de acero y aluminio y trata de aplicar más restricciones a las inversiones de China.

La economía más grande de Asia tomó represalias imponiendo sus propios aranceles el lunes, y se anticipa que esta semana EE.UU. publique una nueva lista de productos chinos a gravarse con aranceles.

Una guerra comercial podría afectar la demanda de activos estadounidenses justo mientras se infla el déficit presupuestario, y el dólar quedaría vulnerable si los compradores internacionales rechazaran la deuda estadounidense.

“En los 40 años que llevo en el mercado de oro, el factor determinante más importante para su precio ha sido la confianza internacional en el dólar estadounidense y en particular, en el dólar estadounidense expresado por el bono del Tesoro de EE.UU. con vencimiento en 10 años”, dijo Rule en entrevista el 29 de marzo.

“El hecho de que EE.UU. parezca encaminarse a una guerra comercial de suma cero comenzó a dar la impresión de que será malo para todo el mundo, no solo EE.UU. La posibilidad de un duelo comercial sin ganadores sin duda es motivo para estar un poco preocupado”.

Deuda

La deuda federal, estadual y local acumulada en EE.UU. —tanto en el balance como los programas de gasto social— en relación con los niveles de ahorro e inversión en la economía sumará preocupación por el poder adquisitivo del dólar en el largo plazo, en particular ante los bajos rendimientos actuales, dijo Rule.

El crecimiento del ingreso y el ahorro en Asia, región que tiende a comprar oro, también podría aumentar la demanda, agregó.

Una distensión de la guerra comercial entre China y EE.UU. podría aplacar el entusiasmo de los alcistas. El lunes, China instó a negociar para no dañar más las relaciones y reiteró su postura de que las disputas deberían zanjarse dialogando.

Además, la mayor reforma impositiva de EE.UU. en años, sancionada por Trump en diciembre, estimulará más la economía estadounidense y podría achicar el impacto sobre el déficit presupuestario.

*Vía: Latinominería/El Espectador

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...