- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaOxI y compras públicas pueden acelerar innovación socioambiental en territorios mineros

OxI y compras públicas pueden acelerar innovación socioambiental en territorios mineros

Así lo afirmó Pamela Antonioli, gerente general del Hub de Innovación Minera del Perú.

Pamela Antonioli, gerente general del Hub de Innovación Minera del Perú, destacó que los mecanismos de Obras por Impuestos (OxI) y compras públicas pueden ser un buen aliciente para la visibilización y escalamiento de proyectos innovadores validados, que ofrezcan solución a los desafíos de cierre de brechas y manejo de recursos naturales en los territorios mineros. 

Respecto a OxI, ejemplificó que esta herramienta también debiera ser utilizada para promover iniciativas de remediación de pasivos ambientales, construcción de viviendas que soporten heladas, incremento de productividad agrícola, mejora de la alimentación de ganado y capacitación tecnológica en cosecha de agua para consumo, entre otras alternativas.

En cuanto a compras públicas, refirió que la premisa es que el Estado se convierta en adquiriente de soluciones innovadoras y se simplifiquen los requisitos técnicos, lo que implicaría un esfuerzo de gobernanza entre distintas entidades para que el proceso de compra sea expedito y que la fiscalización por parte de la Contraloría se realice de manera oportuna y razonable.

“Tengo entendido que el modelo de compras públicas de innovación se ha venido ejecutando en otros países, como en España y Colombia, en los sectores de salud y construcción”, declaró en el marco del lanzamiento de PERUMIN Hub 2023, el primer programa de innovación colaborativa del sector minero en Perú que se realizará en PERUMIN 36 Convención Minera.

Asimismo, agregó que el Estado invierte en innovación, mediante fondos especializados y multilaterales, desde Fincyt hasta fondos de capital emprendedor e innovación abierta; no obstante, el principal desafío se encuentra en la articulación de los diferentes instrumentos de promoción a la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) y en la generación de nuevos. 

“Veo oportunidad en la promoción, desarrollo y consolidación de actores catalizadores del ecosistema, así como la adaptación de otros instrumentos a favor de la innovación, como pueden ser las obras por impuesto para escalar innovaciones exitosas o las compras públicas de innovación para aquellas innovaciones con impacto social y/o ambiental”, propuso. 

De otro lado, aseveró que las empresas mineras que conforman el Hub están adaptando sus procesos para poder facilitar la innovación en respuesta a los múltiples desafíos que presenta la industria minera, y que en general existe disposición de la alta dirección de cada empresa para destinar mayores recursos en proyectos de innovación tecnológica y transformación digital.

“Dentro de las empresas que conforman el Hub, tenemos un reporte trimestral de participación en el programa que incluye la participación en el portafolio de proyectos de I+D+i. Esto nos ayuda a darle seguimiento a las innovaciones de interés, así como a identificar si existen oportunidades para la implementación de un proyecto”, precisó la especialista.

Igualmente, comentó que otro de los retos es la adaptación de la tecnología por parte de los trabajadores, por lo que acentuó que es fundamental que la innovación debe ser amigable para que la resistencia al cambio no sea un impedimento, y que los usuarios de la tecnología vayan desarrollando habilidades digitales que faciliten la transformación digital de la organización.

“Debemos tener en cuenta que la tecnología llegó para quedarse en nuestras vidas. La transformación digital va más allá de lo tecnológico, implica una nueva forma de hacer las cosas, lo cual es un todo un reto no solo para los profesionales, sino también para las mismas empresas y para las instituciones que forman a los futuros especialistas en minería”, resaltó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...

Solaris Resources completa campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza

Entre enero de 2024 y febrero de 2025, Solaris completó más de 82.000 metros de perforación de relleno. Solaris Resources Inc. anunció la finalización de una importante campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza en el sureste de Ecuador,...

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...