- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPablo O´brien sobre nueva ley MAPE: "Es una realidad compleja para tratarla...

Pablo O´brien sobre nueva ley MAPE: «Es una realidad compleja para tratarla de una manera tan ligera»

El analista cuestionó la reciente elección de Eduardo Salhuana como presidente del Congreso, por estar relacionado con la minería ilegal.

Para el consultor en gestión social y comunicaciones, Pablo O´brien la minería ilegal en el país necesitaba ser tratada en otro proyecto de ley y no como algo colateral en la reciente propuesta del Gobierno.

Desde el 15 de julio el Ministerio de Energía y Minas (Minem) socializa un proyecto de ley que busca regular la actividad minera y que permita que los mineros que no pudieron formalizarse por diversas razones, logren dicha meta, que reemplazaría el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), asimismo tiene como fin mejorar la gestión de los pequeños mineros y productores artesanales que ya están en operación.

«Hemos culminado el proyecto de ley de la pequeña minería y minería artesanal, el mismo que será socializado con todos los actores del sector a fin de recibir aportes para ordenar las actividades mineras a pequeña escala y concluir con el proceso de formalización minera integral en curso», sostuvo la presidenta de la República, Dina Boluarte en su Mensaje a la Nación desde el Congreso.

O´brien señaló que la propuesta del Ejecutivo es un proyecto de promoción de la minería artesanal y pequeña minería donde colateralmente se toca el tema de la minería ilegal, «cuando es un problema que se agrava más cada día».

«Lo que han mostrado como mayor logro este proyecto ley para combatir la minería ilegal cuando no lo es. Porque debe ser un trabajo integral donde debe participar la Sunat, el MEF, el Mininter, el Minem, la OEFA y hasta el Ministerio de la Mujer», refirió.

Según O´brien la propuesta legislativa del Gobierno debió tener dos vertientes, «ahí está el desface de la propuesta de este gobierno, no se está estableciendo lo que tienen que implementar».

«Tienes trabajo infantil, trabajo casi esclavizado, no se pagan beneficios, problemas de seguridad laboral, contaminación ambiental, delincuencia que se está atacando dando una ley donde muchas de las cosas van a quedar en el papel, es una realidad compleja para tratarla de una manera tan ligera», aseveró.

Cuestiona elección

O´brien criticó al reciente electo presidente del Congreso, Eduardo Salhuana (Alianza Para el Progreso), representante de Madre de Dios por estar relacionado con la minería ilegal e impulsor de carreteras en la Amazonía que ponen en riesgo a indígenas en aislamiento y áreas protegidas.

«Las alarmas saltan enormemente porque es un personaje vinculado a la minería ilegal, por más que lo haya negado. Y es un problema muy grave. Imagino que el señor Salhuana se abstendrá de participar en proyectos de ley, aunque es probable que el que ha presentado el Minem y aunque tiene una serie de defectos ni siquiera va a pasar y lo más probable es que se amplíe el Reinfo», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...