- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPablo O'Brien sobre minería ilegal en el Cenepa: "Esta situación es de...

Pablo O’Brien sobre minería ilegal en el Cenepa: «Esta situación es de absoluto descontrol territorial»

Lamentó, también, que «si algo han demostrado los mineros ilegales, a lo largo del 2019 en adelante, es que han conseguido leyes del Congreso».

La minería ilegal de oro en la frontera con el Ecuador ya tiene muchos años, aseguró Pablo O’Brien, historiador, comunicador y experto en gestión social y negociación de conflictos, en entrevista con Rumbo Minero.

«Estamos hablando de la cordillera del Cóndor, que siempre se dijo que tenía mucho oro; hay un contubernio entre ecuatorianos y peruanos, entre pueblos indígenas. Hay dragas, ya es una minería muy parecida a la que se está haciendo en Madre de Dios», dijo.

Lamentó, seguidamente, que no hay control sobre las fronteras, desde la zona incluso de Piura, Amazonas, Cajamarca.  



«Esta situación es de absoluto descontrol territorial y ya no te digo de la frontera un tanto remota, o de difícil acceso. Entonces, el problema es ese deterioro del país en ese sentido», anotó.

Control de insumos químicos

Para el experto, uno de los problemas relacionado a la minería ilegal tiene que ver con el control de insumos químicos, «exactamente igual que en el caso del narcotráfico; y ahí habría que preguntar qué está haciendo la SUNAT».

«Debiéramos presionar más y pedir un informe de qué están haciendo para controlar los insumos químicos. Por otro lado, también es el absoluto descontrol que existe en el tema de las plantas de tratamiento; son los gobiernos regionales los que dan las autorizaciones», agregó.

Frontera con Bolivia

Al ser consultado sobre el panorama de la frontera con Bolivia, O’Brien indicó que «allí hay todo tipo de tráfico; antes se traía gas, petróleo, gasolina, todo tipo de combustibles, armas, oro peruano».

Bolivia, en palabras del analista, no produce oro y sin embargo lo exporta. 

«Entonces hay esa permeabilidad, y evidentemente el contrabando de explosivos, sobre todo para la zona sur andina es muy activa. La gran mayoría tienen permisos de Sucamec que son falsos. Hay un tráfico de explosivos muy grande en el Perú», acotó.

Cuestionó, en ese sentido, «qué están haciendo las instituciones reguladoras para controlar este tipo de insumos», pues «si uno los corta, la actividad va a disminuir». 

Elecciones y minería ilegal

Sobre la incursión del financiamiento de mineros ilegales en contienda electoral peruana, O’Brien mencionó que «estoy totalmente de acuerdo que en esta nueva campaña se hablará más del tema». 

«Yo creo que ya antes se ha dado, sólo que ha estado más camuflado. Se vio muy fuertemente con Humala, que en su primer acto, cuando llegó a la presidencia, se fue a Ayacucho y estuvo con los mineros ilegales de ASMIL, una asociación de mineros ilegales», recordó.

También, «lo hemos visto con Castillo y creo que ahora va a ser mucho mayor porque si algo han demostrado los mineros ilegales, a lo largo del 2019 en adelante, es que han conseguido leyes del Congreso».

«Hay una progresión en ese manejo. Sí sería muy importante que tanto las autoridades electorales como la Fiscalía estén muy de cerca para saber cómo se están financiando las campañas electorales. Y que actúen en el momento, no después de la elección», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...

Colegio de Ingenieros propone financiar la investigación geológica con el canon minero

Destinando un pequeño porcentaje para promover la investigación dentro de la educación universitaria, y así ayudar al Ingemmet en su labor. Jorge Soto Yen, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú, propuso destinar parte...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...