- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPablo O'Brien sobre minería ilegal en el Cenepa: "Esta situación es de...

Pablo O’Brien sobre minería ilegal en el Cenepa: «Esta situación es de absoluto descontrol territorial»

Lamentó, también, que «si algo han demostrado los mineros ilegales, a lo largo del 2019 en adelante, es que han conseguido leyes del Congreso».

La minería ilegal de oro en la frontera con el Ecuador ya tiene muchos años, aseguró Pablo O’Brien, historiador, comunicador y experto en gestión social y negociación de conflictos, en entrevista con Rumbo Minero.

«Estamos hablando de la cordillera del Cóndor, que siempre se dijo que tenía mucho oro; hay un contubernio entre ecuatorianos y peruanos, entre pueblos indígenas. Hay dragas, ya es una minería muy parecida a la que se está haciendo en Madre de Dios», dijo.

Lamentó, seguidamente, que no hay control sobre las fronteras, desde la zona incluso de Piura, Amazonas, Cajamarca.  



«Esta situación es de absoluto descontrol territorial y ya no te digo de la frontera un tanto remota, o de difícil acceso. Entonces, el problema es ese deterioro del país en ese sentido», anotó.

Control de insumos químicos

Para el experto, uno de los problemas relacionado a la minería ilegal tiene que ver con el control de insumos químicos, «exactamente igual que en el caso del narcotráfico; y ahí habría que preguntar qué está haciendo la SUNAT».

«Debiéramos presionar más y pedir un informe de qué están haciendo para controlar los insumos químicos. Por otro lado, también es el absoluto descontrol que existe en el tema de las plantas de tratamiento; son los gobiernos regionales los que dan las autorizaciones», agregó.

Frontera con Bolivia

Al ser consultado sobre el panorama de la frontera con Bolivia, O’Brien indicó que «allí hay todo tipo de tráfico; antes se traía gas, petróleo, gasolina, todo tipo de combustibles, armas, oro peruano».

Bolivia, en palabras del analista, no produce oro y sin embargo lo exporta. 

«Entonces hay esa permeabilidad, y evidentemente el contrabando de explosivos, sobre todo para la zona sur andina es muy activa. La gran mayoría tienen permisos de Sucamec que son falsos. Hay un tráfico de explosivos muy grande en el Perú», acotó.

Cuestionó, en ese sentido, «qué están haciendo las instituciones reguladoras para controlar este tipo de insumos», pues «si uno los corta, la actividad va a disminuir». 

Elecciones y minería ilegal

Sobre la incursión del financiamiento de mineros ilegales en contienda electoral peruana, O’Brien mencionó que «estoy totalmente de acuerdo que en esta nueva campaña se hablará más del tema». 

«Yo creo que ya antes se ha dado, sólo que ha estado más camuflado. Se vio muy fuertemente con Humala, que en su primer acto, cuando llegó a la presidencia, se fue a Ayacucho y estuvo con los mineros ilegales de ASMIL, una asociación de mineros ilegales», recordó.

También, «lo hemos visto con Castillo y creo que ahora va a ser mucho mayor porque si algo han demostrado los mineros ilegales, a lo largo del 2019 en adelante, es que han conseguido leyes del Congreso».

«Hay una progresión en ese manejo. Sí sería muy importante que tanto las autoridades electorales como la Fiscalía estén muy de cerca para saber cómo se están financiando las campañas electorales. Y que actúen en el momento, no después de la elección», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú invierte más en proyectos greenfield debido a su gran potencial geológico

El 53 % de los proyectos de exploración en cartera en el país, valorizados en US$ 344 millones, son proyectos greenfield o en búsqueda de nuevos yacimientos. El presidente del Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), Walter Tejada,...

Adán Pino: Los andes peruanos pueden albergar más yacimientos de clase mundial

El país tiene un espacio para poner nuevas ideas que permita encontrar espacios de exploración y que lleve a tener estos nuevos descubrimientos, indicó el miembro del comité organizador de proEXPLO 2025. Adán Pino, miembro del comité organizador del...

Premier Adrianzén a comunidades nativas: “Estamos de su lado en la lucha contra la minería ilegal”

En San Martín, titular de la PCM participó en la entrega de cheques para impulsar planes de negocio de las comunidades. Ante las comunidades nativas y los productores usuarios de los bosques de las regiones de Loreto, Madre de Dios...

Directorio de Nexa aprobó la primera fase del Proyecto de Integración Cerro Pasco

El CAPEX total del 2024 de Nexa Resources ascendió a US$ 277 millones. Además, el año pasado, Nexa cumplió con su guía de producción consolidada en todos los metales, con el cobre superando el límite superior del rango. Ignacio...
Noticias Internacionales

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Ecopetrol reporta reservas probadas de crudo y gas para 7,6 años

En términos de incorporación de reservas, la petrolera logró el mayor desempeño de los últimos tres años al sumar 260 mbpe, una cifra que destacó por superar los registros históricos recientes. Ecopetrol, la principal petrolera de Colombia, anunció un aumento...

Newmont cerró el 2024 con reservas minerales de 134,1 millones de onzas de oro

La reserva de ley de oro de Newmont se mantuvo sustancialmente sin cambios en 0,96 gramos por tonelada. Newmont Corporation registró reservas minerales de oro de 134,1 millones de onzas atribuibles al final de 2024, en comparación con las 135,9...