- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPageGroup: Demanda insatisfecha de ingenieros calificados se duplica en minería

PageGroup: Demanda insatisfecha de ingenieros calificados se duplica en minería

MINERÍA. PageGroup: Demanda insatisfecha de ingenieros calificados se duplica en minería. La proporción de la demanda de ingenieros calificados versus los que egresan era de 2 a 1; ahora es de 4 a 1. Ante la escasez de profesionales en el mercado local, muchas veces se traen de Sudáfrica y de Australia.

El incremento en el precio de los metales está generando una mayor demanda de ingenieros especializados en la rama de minería o geología por parte de las mineras, lo que genera, en varias ocasiones, que sean buscados en el exterior, sostiene la empresa británica de reclutamiento de personal PageGroup.

El director ejecutivo para Latinoamérica, Oriente Medio y África de PageGroup, Patrick Hollard, reveló que, debido a la carencia en el mercado local de profesionales calificados en ingeniería de minas, muchos de estos son reclutados desde Sudáfrica y Australia.

Entre los requisitos que se piden está que tengan conocimiento de inglés fluido, sean especialistas en actividades de trabajos de perforación, o geología, y el tiempo de experiencia.

“En muchas ocasiones, el salario depende de los años de experiencia del candidato y de la facturación de la empresa. A esto hay que añadirle un 15% más si tiene inglés avanzado”, agregó el director ejecutivo de PageGroup en Perú, Ignacio Hernández de la Torre.

Profesiones demandadas Otras solicitudes de profesionales calificados en el mercado local son las relacionadas a tecnología de la información, con especial énfasis en segmentos de banca y retail, y también de profesionales de agronegocios.

“Se requieren en menor medida administradores, abogados o economistas, ya que hay más candidatos, pero el mercado requiere más, que sean profesionales provenientes de las universidades top que operan en el país”, subrayó Hernández de la Torre. Así lo informó Gestión

Asimismo, anotó, se observa que la demanda insatisfecha de profesionales calificados -en el caso de ingenieros de minas- se duplicó en los últimos tres años. Así, la proporción de la demanda de ingenieros calificados frente a los que egresan era de 2 a 1. Ahora es de 4 a 1.

Rotación laboral

Los representantes de PageGroup indicaron que en el caso del Perú hay un 18% de profesionales de alto rango que rotan de trabajo al menos una vez al año.

Señalaron que en el Perú el 15% de estos profesionales que hacen rotación laboral pertenece a la alta gerencia, y otro 18% son ejecutivos millennials de 28-32 años que se mueven de trabajo una vez al año. Asimismo, explicaron que una rotación laboral saludable en una empresa es aquella donde solo entre el 5% y 8% de su personal cambia de trabajo de manera anual.

Hollard puntualizó que, en promedio, un trabajador se queda unos tres años en su trabajo, y eso lleva a las empresas a impulsar más sus políticas de retención de talento laboral.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...