Se espera que la fase de construcción comience este año con una generación de empleo de 750 trabajadores directos aproximadamente
El proyecto minero Pampa de Pongo, liderado por Jinzhao Mining Perú, está ubicado en la región de Arequipa, provincia de Caravelí, distrito de Bella Unión y Lomas.
Actualmente, se encuentra en proceso de evaluación para la modificación de su Instrumento de Gestión Ambiental (IGA), un paso crucial para obtener la habilitación necesaria y comenzar las actividades de construcción.
Pampa de Pongo tiene una inversión estimada de US$ 1,781 millones. Se espera que la fase de construcción comience en 2025 con una generación de empleo de 750 trabajadores directos aproximadamente y el 2028 inicie la fase de operaciones. Durante esta etapa, se proyecta la generación de aproximadamente 1,592 empleos directos, lo que representa un impulso significativo para la economía local y nacional.
También puedes leer: Conozca cuánto dinero han recibido las regiones por concepto del canon minero
La construcción del proyecto se estima en tres años y medio con una operación en veintiún años y medio. Para el cierre de mina se proyecta un plazo de siete años.
Se espera una producción anual de 22.5 millones de toneladas de mineral de hierro, lo que contribuirá de manera notable al sector minero peruano.
El proyecto Pampa de Pongo utilizará el método Block Caving, una técnica subterránea que permite extraer grandes volúmenes de mineral mediante el colapso controlado del yacimiento por gravedad. Este sistema reduce costos operativos, minimiza el impacto ambiental al evitar grandes tajos a cielo abierto y disminuye la generación de residuos superficiales, haciendo la explotación más eficiente y sostenible.