- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPampa del Pongo es un proyecto minero que le dará vida a...

Pampa del Pongo es un proyecto minero que le dará vida a un desierto

MINERÍA. Pampa del Pongo es un proyecto minero que le dará vida a un desierto. A diferencia de Tía María en Islay, Pampa del Pongo en la provincia de Caravelí es un proyecto minero cuyo nombre no ha sonado mucho en la región Arequipa, ni por el desarrollo que generaría, ni por cuestiones de rechazo o conflicto.

Se trata de extracción de hierro, pertenece a la empresa China Jinzhao Mining Perú y el yacimiento se encuentra en el distrito de Bella Unión, en la provincia de Caravelí. La reserva hallada en la etapa de exploración fue de 3 mil 383 millones de toneladas de hierro y la extracción tomaría 30 años.

Los pobladores de este distrito alejado conocen muy poco del proyecto. “Dicen que hay una minera, pero no sabemos cuándo empezará”, dijo Alejandra Huamán.

Sin embargo, el alcalde distrital Daniel Saime espera la pronta ejecución con la esperanza de que la actividad genere movimiento económico, oportunidades laborales, así como mayores ingresos por canon minero para cubrir las necesidades básicas del distrito.

Economía

“Pampa del Pongo va a activar la ciudad, esperemos que empiecen pronto la explotación y no haya más retrasos”, dijo la autoridad edil en relación a los permisos de construcción que necesita la empresa para iniciar las obras.

Al respecto, el presidente de la Cámara de Comercio de Arequipa, Aldo Aranzaens Yukimura, informó que los permisos del Ministerio de Energía y Minas se otorgaron a fines de marzo, por lo que las obras preliminares empezaría a más tardar en el segundo semestre 2018.

De acuerdo a las proyecciones de la empresa Jinzhao Mining Perú S.A., la construcción estaba programada para el segundo trimestre de este año, pero habría un pequeño retraso.

De acuerdo a la información colocada en el portal web de la empresa, el proyecto minero contempla la construcción de un terminal portuario ubicado en la playa Sombrerillo en el distrito Lomas, cuyo fin será embarcar el hierro extraído.

Para la etapa de construcción se invertiría mil 500 millones de dólares que, según estimaciones de Aranzaens, generaría 9 mil puestos de trabajo de forma directa e indirecta.

El exviceministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, dijo que los trabajos como implementación de accesos, construcción de las plantas transportadoras, entre otros, demandará al menos cuatro años.

Para ambos, el proyecto beneficiará a la zona de influencia con el canon que recibirán, pero la generación de puestos de trabajo favorecerá a toda la región, porque se necesitarátécnicos y mano de obra calificada.

Por la cercanía de Ica podría favorecer más a los iqueños, pero considerando la actividad agrícola de estos, la mano de obra será cubierta por los arequipeños. “Es importante difundir el proyecto en Caravelí para que los jóvenes puedan prepararse en carreras técnicas”, sugirió Aranzaens. Cabe resaltar que en Bella Unión solo existe un instituto dedicado a la formación de profesionales en fruticultura y olivicultura.

En opinión de Mucho, la imagen del distrito cambiará considerablemente, porque empezarán las construcciones de hoteles, restaurantes, así como la implementación de servicios básicos como transporte, lavandería, centros de esparcimiento, entre otros.

Desalinización

El alcalde Daniel Saime y el exviceministro de Minas, Rómulo Mucho, indican que no habrá contaminación en la plantación de olivos porque la minera está a 15 kilómetros del distrito, además la empresa usará el agua del mar, previo proceso de desalinización.

Rómulo Mucho considera que Pampa del Pongo no presentó conflictos, porque a diferencia del proyecto minero Tía María, la población del valle de Tambo tendría una animadversión contra la empresa dueña de la inversión.

*Vía: Correo.pe

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...

Aarón Quinón, investigador de la Universidad del Pacífico: El presupuesto para la formalización minera debería triplicarse

Quiñón indicó que de S/ 25 millones comprometido para este año, podría incrementarse mediante una negociación entre los ministerios de Energía y Minas y de Economía. Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad (CEMS) de la...

Minera Peñoles, de capital mexicano, apunta a concesión en Moquegua

La compañía presentó un petitorio para recibir la concesión de 600 hectáreas (ha) en la provincia de Mariscal Nieto. La empresa Minera Peñoles del Perú, de capital mexicano, apunta a expandir su presencia en el Perú, específicamente en Moquegua. Para...
Noticias Internacionales

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...

Petrobras y la india ONGC acuerdan cooperar en exploración y producción

El acuerdo pretende "ampliar las oportunidades mutuas" en exploración y producción, venta de petróleo y gas, descarbonización y desarrollo de biocombustibles. Reuters.- La petrolera estatal brasileña Petrobras dijo el miércoles que firmó un memorando de entendimiento para cooperar con la...

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...