- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPan American Silver realizaría modificaciones en Huarón para prolongar vida útil

Pan American Silver realizaría modificaciones en Huarón para prolongar vida útil

Exclusiva. Un componente presentado por Pan American Silver, para evaluación del Senace, sería la construcción del nuevo Pique AD.

Pan American Silver es titular de la unidad minera Huarón, ubicada en el distrito Huayllay (provincia y región Pasco).

De acuerdo con información, revisada por Rumbo Minero, la minera tiene previsto desarrollar la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado (MEIA-d) de Huarón.

En ese sentido, Pan American Silver presentó el Plan de Participación Ciudadana para evaluación del Senace.

Cabe explicar que dicho documento contiene los mecanismos y medios para brindar información oportuna a la población del área de influencia del proyecto durante sus diversas etapas.

Labores mineras

Pan American Silver Huarón se dedica a la exploración y explotación de yacimientos mineros para la producción y comercialización de concentrados de zinc, cobre y plomo, con un alto contenido de plata.

El mineral extraído del laboreo subterráneo es acumulado en la cancha de mineral, luego es enviado a la planta concentradora François para su procesamiento.

Además, las operaciones de procesamiento de mineral comprenden: chancado, molienda, flotación, espesamiento y filtrado de concentrados, clasificación de relaves y transporte como relleno hidráulico, así como, disposición en el depósito de relaves.



Modificaciones en Huarón

Conforme al expediente, Pan American Silver buscaría prolongar la vida útil de la unidad minera Huarón.

Para ello, ha considerado modificar algunos componentes existentes; así como la incorporación de nuevo componentes necesarios para la operación.

Estos nuevos componentes se realizarían en todas las etapas de desarrollo propuesto, incluyendo diseño, construcción, puesta en servicio, operación y retiro de servicio.

Todos estos, aclaró la minera, van acordes con las buenas prácticas de manejo ambiental y con los estándares y políticas ambientales.

Uno de los componentes presentados contempla la profundización y ampliación de labores desde el Nv. 3900 hasta el Nv. 4000.

Cabe resaltar que Pan American Silver no estaría considerando la construcción de nuevas bocaminas, pero sí la construcción de un nuevo pique denominado AD.

Este pique se tiene proyectado construir en interior mina y un sistema de ventilación.

En base a ello, el laboreo proyectado para la MEIA de la UM Huarón contempla la habilitación de rampas principales y operativas, by pass, accesos y/o galerías, chimeneas, entre otros.

Igualmente, la compañía indicó que el acceso principal y los accesos a las cámaras están previstos para las maniobras de ingreso y salida del camión de suministro de explosivos y de accesorios.

Además, señaló en la MEIA-d, que se prevé también las maniobras del despacho a los camiones o equipos de carga de explosivos.



Pique AD

En la modificación del EIA-d, Pan American Silver informó que la construcción del nuevo Pique AD es para reducir los costos de transporte.

Incluso, se buscará incrementar la eficiencia en la extracción del mineral y desmonte con el Pique François.

En el informe, puntualizó que surge la necesidad de evaluar alternativas para contar con una infraestructura adecuada que permita continuar con la ampliación de la mina.

Frente a ello, el proyecto pique AD se sustenta su excavación con el objetivo de dar inicio a la construcción del sistema de izaje con winche para la extracción de mineral y desmonte de la zona profunda de la mina.

Asimismo, la habilitación del Pique AD permitirá dar inicio al incremento de excavaciones en exploración que permita reponer; así como incrementar las reservas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...