- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPan American Silver actualizará reservas y recursos minerales en junio del 2024

Pan American Silver actualizará reservas y recursos minerales en junio del 2024

Este año, la perforación en su mina Huarón (Cerro de Pasco) tuvo como objetivo definir nuevos recursos minerales inferidos en las estructuras principales en la parte inferior de la mina (veta Tapada).

Pan American Silver Corp. publicó nuevos resultados de perforación de exploración para su mina Huarón y otras de su propiedad fuera de Perú. Estos resultados de perforación demuestran un potencial continuo para el crecimiento orgánico de las reservas minerales y los recursos minerales dentro y alrededor de las operaciones de la Compañía.

Así, Christopher Emerson, vicepresidente de Exploración y Geología de Pan American, señaló que “la reciente perforación de exploración en Jacobina continúa reflejando el potencial geológico para expandir la base de recursos cerca de la infraestructura minera existente, específicamente en los sectores Maricota y João Belo Sul, los cuales tienen el potencial de agregar onzas de mayor margen». 

La gran reserva mineral y la base de recursos minerales, junto con un estudio en curso para optimizar la vida económica de la mina, respaldan el potencial de crecimiento y la sólida economía de la propiedad Jacobina.

 “También continuamos descubriendo nuevos objetivos y construyendo nuevos recursos en nuestras otras minas, como La Colorada, El Peñón, Huarón y Timmins», acotó. 

Además, «múltiples intersecciones mineralizadas de más de 100 metros de ancho se han expandido aún más y han agregado confianza a la gran huella de mineralización en el proyecto La Colorada Skarn, lo que demuestra la naturaleza de clase mundial del depósito”.

Programa de perforación 2023

El programa de perforación de Pan American en 2023 se centra en la exploración cercana a la mina y la conversión de recursos en toda su cartera de minas operativas. 



Se han perforado un total de 373,780 metros durante los diez meses finalizados el 31 de octubre de 2023, de un programa de perforación de 450,000 metros planificado para 2023. La actualización de reservas y recursos minerales al 30 de junio de 2023, que se publicó el 24 de agosto de 2023, refleja solo una parte del programa de perforación de 2023. 

La Compañía planea incorporar los resultados del programa de perforación completo de 2023, incluidos los resultados de otros activos de la Compañía, en una actualización de reservas minerales y recursos minerales al 30 de junio de 2024.

Mina Huarón

En 2023, la perforación y el desarrollo del umbral de la mina se centraron en la zona Horizonte, un sistema emergente de vetas múltiples poco profundas ubicado al sureste del área principal de la mina que se está convirtiendo en un área de producción importante. 

De los 14.510 metros perforados en Huarón, 5.545 metros (38%) se concentraron en la zona de Horizonte. Las intercepciones de 10 perforaciones dentro de tres estructuras en la zona de Horizonte arrojaron resultados positivos que contribuirán a futuros modelos de recursos.

La mina Huarón es un depósito polimetálico (Zn-Pb-Ag-Cu) ubicado en el Departamento de Cerro de Pasco en el centro de Perú. La perforación en 2023 se centró en extensiones de terrenos abandonados con 71 pozos que suman un total de 14.510 metros. 

La perforación en mina Huarón tuvo como objetivo definir nuevos recursos minerales inferidos en las estructuras principales en la parte inferior de la mina (veta Tapada), así como en la zona cercana a la superficie de Horizonte, un sistema emergente de vetas múltiples poco profundas al suroeste del área central de la mina. 

Una gran parte de los nuevos recursos está definida por el desarrollo del umbral (desarrollo en la estructura de la veta) en el Cuerpo Andrés, María, Lucero y otras extensiones al sureste de la mina principal.

De los 11 pozos de perforación que suman un total de 1,730 metros completados en la veta Tapada, cuatro son pozos de extensión que definen áreas de alta ley, ahora perforados con un espaciamiento aproximado de 45 a 50 metros. La perforación en 2023 confirma la extensión de la mineralización por encima del nivel 0 (4.000 msnm) y al menos 50 metros por debajo de la deriva de desarrollo minero más profunda. La zona de Tapada permanece abierta en profundidad, y hacia el este y el oeste, donde la perforación actual continúa para probar más extensiones de veta.

En la zona de Horizonte se perforaron 21 pozos que abarcan 5.545 metros. Las intercepciones de 10 perforaciones dentro de tres estructuras han arrojado resultados positivos que contribuirán a futuros modelos de recursos.

En la veta Cuerpo Andrés, se completaron 11 pozos que cubren 3.756 metros y cuatro pozos perforados como extensiones en las áreas de alta ley. La perforación con un espaciamiento aproximado de 45 a 50 metros en la zona del Cuerpo Andrés confirma la extensión de la mineralización 25 metros por debajo de la deriva de desarrollo de la mina más baja.

El desarrollo de umbrales dentro de las estructuras principales en la zona de Horizontes ha generado resultados positivos que se espera se conviertan en nuevos recursos. El muestreo de canales utilizando más de 350 muestras individuales dentro de 184 canales a lo largo de una longitud acumulada de 415 metros de desarrollo de alféizar en las estructuras María, Lucero, Cuerpo Andes y Ochentayuno promedió 2,92 metros a 246 g/t Ag, 4,9% Pb, 5,7% Zn. .

La siguiente tabla proporciona los resultados más destacados de las perforaciones de relleno y exploración de los sectores medio, bajo y Horizonte de la mina Huarón. 

Los resultados completos de muestreo de perforación y canal no incluidos en esta tabla, junto con secciones transversales y planos, están disponibles en https://panamericansilver.com/operaciones/exploración/ .

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles: Hay 15 proyectos de cobre que aumentarían la producción anual a 5.2 millones de toneladas

Esta nueva producción nos colocaría como el segundo productor mundial de cobre, solo por detrás de Chile que estima alcanzar hasta un 27,3 % de la producción mundial. José Gonzáles, editor internacional de Rumbo Minero America Mining, indicó que...

Carlos Herrera Descalzi: «Si no aseguramos el futuro de la minería, estamos socavando las bases económicas del país»

"Una cosa que tiene que saber todo el Perú es que vivimos fundamentalmente de la minería, que el sueldo del Perú es la minería", enfatizó el extitular del Minem. El exministro de Energía y Minas, Ing. Carlos Herrera Descalzi, advirtió, en...

Transición energética: Perú debe aprovechar el protagonismo que le brindan los minerales críticos, asegura el IIMP

En entrevista con Rumbo Minero TV, Gustavo de Vinatea, gerente general del IIMP, mencionó que más allá de las coyunturas mundiales, como lo sucedido con Donald Trump, la minería es una actividad de largo plazo. Con un proceso de transición...

Conozca cuánto dinero han recibido las regiones por concepto del canon minero

Según el Ministerio de Energía y Minas, estos fondos han sido distribuidos entre los Gobiernos Regionales, beneficiando principalmente a las regiones más cercanas a las actividades mineras La minería ha consolidado su rol como un pilar clave para el desarrollo...
Noticias Internacionales

¿Cuánto petróleo importa Estados Unidos y de qué países?

Canadá y México son las principales fuentes de importación de crudo para Estados Unidos y juntos representan alrededor de una cuarta parte del petróleo que las refinerías estadounidenses transforman en combustibles. Reuters.- El presidente estadounidense, Donald Trump, fijó el sábado...

Oro supera los 2.800 dólares mientras amenazas arancelarias reavivan alza récord

El oro al contado subió un 0,6% a 2.810,66 dólares la onza. El lingote va camino a registrar su mejor rendimiento mensual desde marzo de 2024, con una subida de más del 7% hasta ahora. Reuters.- Los precios del...

AbraSilver Resource anuncia financiación de 48,4 millones de dólares

Los ingresos se utilizarán para financiar el avance del proyecto de plata y oro Diablillos, ubicado en la provincia de Salta, Argentina, y para fines corporativos generales. AbraSilver Resource Corp. ha firmado un acuerdo con National Bank Financial Inc. y Beacon...

Producción chilena de cobre sube 14,3 % en diciembre

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el país sumó 566.547 toneladas en el último mes del año. Reuters.- La producción de cobre en Chile, mayor productor mundial del metal, subió un 14,3% interanual en diciembre, según cifras divulgadas...