- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPanoro: Evaluación económica preliminar para Antilla arroja 17 años de vida útil

Panoro: Evaluación económica preliminar para Antilla arroja 17 años de vida útil

MINERÍA. Panoro: Evaluación económica preliminar para Antilla arroja 17 años de vida útil. Panoro Minerals informó que, tras la evaluación económica preliminar realizada con base en 2.919 metros de perforación de campañas heredadas para el proyecto de cobre y molibdeno, Antilla, ubicado en Apurímac, obtuvieron un plan de mina que incluye 113.3 millones de toneladas de recursos indicados y 5,4 millones de toneladas de recursos inferidos.

Al mismo tiempo, la compañía exploradora informó que el proyecto tiene un diseño de producción de 20,000 toneladas por día, con una vida operativa de mina de 17 años.

En cuanto a los recursos minerales, Panoro se consideran demasiado especulativos para que se apliquen las consideraciones económicas que permitirían la clasificación como reservas minerales.

En cuanto a los trabajos realizados en el proyecto, la exploradora contó que, tras la optimización del proyecto, el plan de la mina está centrado en los sulfuros secundarios cercanos a la superficie, de mayor grado, que son susceptibles de procesarse a través de la lixiviación en pilas, la extracción con disolventes y la extracción electrolítica (LIX-SX-EW).

“Tras el rediseño del proyecto, los costos iniciales de capital se han reducido en un 59%, los costos de efectivo C1 se redujeron en un 18%, los costos de efectivo de C2 en un 23% y el capital de sostenimiento requerido para una instalación de relaves ha sido eliminado”, detalló Luquman Shaheen, presidente y CEO de Panoro Minerals.

“Más del 95% del material mineralizado contenido en el plan de la mina se clasifica como Indicado”, agregó.
En línea con ello, la compañía reveló que Antilla se encuentra cerca del cuartil inferior de nuevos proyectos de cobre, en términos de costos en efectivo e intensidad de capital. Y es que, el muy reducido costo inicial de capital de USD 250 millones facilitará una gama más amplia de enfoques de financiamiento estratégico y / o desarrollo para avanzar en el Proyecto, a través de estudios de factibilidad y en el desarrollo y operación.

“Estamos muy contentos de lograr optimizar el Proyecto Antilla y esperamos avanzar en nuestro plan estratégico. Continuamos centrándonos en nuestro Proyecto Flagship Cotabambas, donde nuestros programas de inversión para 2018 y 2019 están enfocados en la mejora económica del proyecto y el perfil de crecimiento a través del éxito de la exploración», expresó el Gerente General de Panoro.

Finalmente, la minera señaló que, una vez concluida la optimización del Proyecto Antilla, completarán una revisión estratégica de los planes de desarrollo y financiamiento para poner el Proyecto en el camino hacia el desarrollo.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...
Noticias Internacionales

Ofrecen US$ 5,000 millones para adquirir minera ERG

ERG es un productor de cobre, cobalto, aluminio y mineral de hierro con sede en Luxemburgo y es propiedad en un 40% del gobierno kazajo. El empresario estadounidense James Cameron ha ofrecido comprar el gigante minero Eurasian Resources Group...

El oro rompe récord: supera los US$ 3.400 por onza

El oro al contado subió un 2,7%, hasta 3.417,62 dólares la onza, alcanzando máximos históricos ante la debilidad del dólar e incertidumbre sobre el impacto de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Reuters.- El oro superó el lunes los...

US Antimony reinicia planta de fundición de México después de más de un año

Su objetivo es producir alrededor de 200 toneladas de antimonio al mes en la planta antes de finales de 2025. Reuters.- United States Antimony Corp dijo el lunes que ha reiniciado las operaciones en su planta de fundición de Madero...

Proyecto de oro Stibnite fue seleccionado como prioritario por la Casa Blanca

El Proyecto de Oro Stibnite está listo para producir oro y es la única fuente nacional de antimonio, un mineral vital para la defensa, las industrias energéticas y las tecnologías avanzadas. Perpetua Resources Corp. anunció hoy con orgullo que el...