- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPanoro Minerals anuncia sus planes para el 2018

Panoro Minerals anuncia sus planes para el 2018

MINERÍA. Panoro Minerals anuncia sus planes para el 2018. A través de un comunicado, la firma Panoro Minerals detalló los planes para el 2018. Así, indicó que este año se perfila como un año de transformación para la empresa y que se encuentra financiada hasta el 2020.

Agregó que los resultados de exploración están identificando el potencial de expansión para el proyecto Cotabambas; y el fortalecimiento de los precios del cobre están indicando el desarrollo de un nuevo mercado alcista de cobre.

«Panoro tiene una posición única en el espacio de exploración y desarrollo de cobre para entregar dos proyectos de cobre de etapa avanzada ubicados en el sur del Peru, la principal zona de desarrollo de cobre en el mundo», comentó la firma en un informe que presentó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

También recordó que a principios de enero de este año, la compañía anunció la venta del Proyecto Kusiorcco a Hudbay Minerals, que cerró a fines de 2017.

«El proyecto Kusiorcco se encuentra a seis kilómetros de la mina Constancia de Hudbay. Panoro recibirá hasta US$ 5 millones en efectivo más una regalía de devolución de fundición neta del 2%, y hasta la fecha ha recibido el pago inicial de US$ 3 millones. Posteriormente, Hudbay anunció que están trabajando para obtener los permisos para comenzar la exploración en Kusiorcco, donde estarán muy motivados para identificar recursos para comenzar a alimentar su planta concentradora existente en Constancia. Los pagos en efectivo brindan un beneficio inmediato a Panoro ya que los fondos se destinarán a los programas de perforación de expansión continua en Cotabambas. A mediano y largo plazo, la regalía NSR proporcionará fondos para el avance de la cartera de proyectos de Panoro en el futuro», precisó.

De otro lado, los acuerdos con Wheaton Precious Metals y Hudbay Minerals demuestran la capacidad de la Compañía para aprovechar creativamente su cartera de proyectos para asegurar el financiamiento no dilutivo a corto y largo plazo.

«Durante el 2016 y el 2017, Panoro aseguró sus necesidades de financiamiento hasta 2020. La compañía ha estimado una financiación de 19.3 millones de dólares canadienses hasta diciembre de 2019», detalló.

Asimismo, agregó que en el 2018, Panoro planea continuar su programa de exploración en el Grupo 1 y luego expandir la exploración hacia el Grupo 2.

«Se planean aproximadamente entre 4,000 y 5,000 metros de perforación adicional en el Grupo 1, junto con programas adicionales de mapeo y geofísica. La perforación se centrará en los objetivos de María José y Petra-David para delinear zonas adicionales de cobre de óxido y sulfuro. De manera similar, se planean aproximadamente de 4,000 a 5,000 metros de perforación para el objetivo Chaupec en el Grupo 2. El objetivo Chaupec es un área de mineralización de skarn y pórfido expuesta en la superficie a lo largo de aproximadamente 3 km. Los grados de cobre muestreados en la superficie son algunos de los más altos grados muestreados hasta la fecha en el Proyecto Cotabambas. La perforación comenzará en el primer trimestre de 2018 y continuará durante gran parte del año», puntualizó.

MÁS DATOS

Panoro Minerals también informó que comenzará una revisión del Proyecto Antilla. Los estudios internos completados en 2017 han indicado que el Proyecto Antilla puede tener una economía más sólida a menor escala con un plan de mina enfocado en la mineralización de alta ley y cerca de la superficie procesada con un proceso SX / EW de lixiviación en pilas.

«Esta revisión está planificada para el primer trimestre de 2018. La Compañía tiene la intención de llevar a cabo una revisión estratégica de las alternativas de exploración y desarrollo de Antilla luego de la finalización de este trabajo», sostuvo Panoro, que agregó que continuará agregando valor al Proyecto Cotabambas a través de perforaciones de exploración específicas.

Así, indicó que la posición financiera de la empresa es sólida con los fondos ya establecidos para 2020. «Nuestro trabajo planificado, nuestra posición financiera y el fortalecimiento del mercado del cobre presentan una combinación fascinante. Hemos logrado mucho en 2017 y esperamos lograr más en 2018», subrayó.

(Foto referencial)

(TCP)

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...