- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPanoro Minerals anuncia sus planes para el 2018

Panoro Minerals anuncia sus planes para el 2018

MINERÍA. Panoro Minerals anuncia sus planes para el 2018. A través de un comunicado, la firma Panoro Minerals detalló los planes para el 2018. Así, indicó que este año se perfila como un año de transformación para la empresa y que se encuentra financiada hasta el 2020.

Agregó que los resultados de exploración están identificando el potencial de expansión para el proyecto Cotabambas; y el fortalecimiento de los precios del cobre están indicando el desarrollo de un nuevo mercado alcista de cobre.

«Panoro tiene una posición única en el espacio de exploración y desarrollo de cobre para entregar dos proyectos de cobre de etapa avanzada ubicados en el sur del Peru, la principal zona de desarrollo de cobre en el mundo», comentó la firma en un informe que presentó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

También recordó que a principios de enero de este año, la compañía anunció la venta del Proyecto Kusiorcco a Hudbay Minerals, que cerró a fines de 2017.

«El proyecto Kusiorcco se encuentra a seis kilómetros de la mina Constancia de Hudbay. Panoro recibirá hasta US$ 5 millones en efectivo más una regalía de devolución de fundición neta del 2%, y hasta la fecha ha recibido el pago inicial de US$ 3 millones. Posteriormente, Hudbay anunció que están trabajando para obtener los permisos para comenzar la exploración en Kusiorcco, donde estarán muy motivados para identificar recursos para comenzar a alimentar su planta concentradora existente en Constancia. Los pagos en efectivo brindan un beneficio inmediato a Panoro ya que los fondos se destinarán a los programas de perforación de expansión continua en Cotabambas. A mediano y largo plazo, la regalía NSR proporcionará fondos para el avance de la cartera de proyectos de Panoro en el futuro», precisó.

De otro lado, los acuerdos con Wheaton Precious Metals y Hudbay Minerals demuestran la capacidad de la Compañía para aprovechar creativamente su cartera de proyectos para asegurar el financiamiento no dilutivo a corto y largo plazo.

«Durante el 2016 y el 2017, Panoro aseguró sus necesidades de financiamiento hasta 2020. La compañía ha estimado una financiación de 19.3 millones de dólares canadienses hasta diciembre de 2019», detalló.

Asimismo, agregó que en el 2018, Panoro planea continuar su programa de exploración en el Grupo 1 y luego expandir la exploración hacia el Grupo 2.

«Se planean aproximadamente entre 4,000 y 5,000 metros de perforación adicional en el Grupo 1, junto con programas adicionales de mapeo y geofísica. La perforación se centrará en los objetivos de María José y Petra-David para delinear zonas adicionales de cobre de óxido y sulfuro. De manera similar, se planean aproximadamente de 4,000 a 5,000 metros de perforación para el objetivo Chaupec en el Grupo 2. El objetivo Chaupec es un área de mineralización de skarn y pórfido expuesta en la superficie a lo largo de aproximadamente 3 km. Los grados de cobre muestreados en la superficie son algunos de los más altos grados muestreados hasta la fecha en el Proyecto Cotabambas. La perforación comenzará en el primer trimestre de 2018 y continuará durante gran parte del año», puntualizó.

MÁS DATOS

Panoro Minerals también informó que comenzará una revisión del Proyecto Antilla. Los estudios internos completados en 2017 han indicado que el Proyecto Antilla puede tener una economía más sólida a menor escala con un plan de mina enfocado en la mineralización de alta ley y cerca de la superficie procesada con un proceso SX / EW de lixiviación en pilas.

«Esta revisión está planificada para el primer trimestre de 2018. La Compañía tiene la intención de llevar a cabo una revisión estratégica de las alternativas de exploración y desarrollo de Antilla luego de la finalización de este trabajo», sostuvo Panoro, que agregó que continuará agregando valor al Proyecto Cotabambas a través de perforaciones de exploración específicas.

Así, indicó que la posición financiera de la empresa es sólida con los fondos ya establecidos para 2020. «Nuestro trabajo planificado, nuestra posición financiera y el fortalecimiento del mercado del cobre presentan una combinación fascinante. Hemos logrado mucho en 2017 y esperamos lograr más en 2018», subrayó.

(Foto referencial)

(TCP)

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...