- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPanoro Minerals y JOGMEC terminan Joint Venture en el proyecto Humamantata

Panoro Minerals y JOGMEC terminan Joint Venture en el proyecto Humamantata

Panoro buscará otras empresas para continuar avanzando en los programas de exploración.

Panoro Minerals Ltd. anunció que ha acordado con su socio JV, Japan Oil, Gas and Metals National Corporation (JOGMEC) dar por terminado el Acuerdo interino para la empresa conjunta del Proyecto Humamantata. El acuerdo se completó en 2018 y prevé que JOGMEC obtenga hasta un 60% de participación en el proyecto.

La exploración en el proyecto ha identificado cuatro objetivos de pórfido, brecha hidrotermal y skarn con leyes anómalas de cobre, plata y oro que se extienden por más de 1,5 km a lo largo del rumbo.

Los permisos completados en el proyecto incluyen la aprobación del permiso ambiental, el permiso de agua y el permiso arqueológico. Los acuerdos de acceso con propietarios privados de terrenos también están completos.

«Nos complace anunciar que Panoro y JOGMEC trabajaron juntos para identificar objetivos mineralizados muy prospectivos mientras completaban sustancialmente los permisos requeridos para comenzar a perforar. Desafortunadamente, las restricciones presupuestarias y los retrasos en el cronograma, como resultado de la pandemia Covid-19, no permiten que JOGMEC continúe financiando el siguiente fase de exploración», afirmó Luquman Shaheen, presidente y director ejecutivo de Panoro Minerals Ltd.

Acotó que «aproximadamente US$ 2,4 millones se han invertido en el trabajo de exploración hasta la fecha y esperamos avanzar en el proyecto en un futuro cercano».

También puedes leer: Proximidad de Constancia y Las Bambas es buen indicador del potencial en proyecto Humamantata

El Proyecto Humamantata se encuentra estratégicamente ubicado en el Sur de Perú, en las cercanías de la mina de cobre Las Bambas (MMG), la mina de cobre Constancia (Hudbay) y otros importantes proyectos cupríferos como Haquira (First Quantum), Antilla y Cotabambas (ambos de Panoro).

Trabajos avanzados

Panoro retiene una participación del 100% en el Proyecto Humamantata y evaluará otras empresas conjuntas o acuerdos de asociación para continuar avanzando en los programas de exploración.

Hasta la fecha, la Compañía ha completado el mapeo geológico a escala 1: 1,000 sobre un área que cubre 1,200 hectáreas del total de 3,600 hectáreas de concesiones que comprenden el Proyecto Humamantata.

Asimismo, se han recolectado 647 muestras de afloramientos superficiales en las áreas objetivo para el análisis geoquímico; 68 muestras de roca fresca y mineralizada para estudios de Mineragrafía y Petrografía; 130 muestras de rocas frescas y mineralizadas para un estudio de litogeoquímica; 496 muestras de rocas por espectrometría PIMA para un estudio de alteraciones minerales.

También 53,2 km de estudios geofísicos de polarización inducida en tierra y 80 km de levantamientos terrestres de resonancia magnética.

El programa de exploración ha identificado los siguientes cuatro objetivos:

  • Objetivo 1, mineralización de pórfidos de Cu / Au / Ag ubicada al norte de la propiedad; con grados de hasta 2,69% Cu, 69,5 g / t Ag, 0,82 g / t Au, 374 ppm Mo
  • Meta 2, Mineralización de brechas hidrotermales agrícolas ubicada al sur de la Meta 1; con grados de hasta 332 g / t Ag, 0,42 g / t Au, 1,151 ppm Mo
  • Meta 3, Brecha hidrotermal agrícola y Mineralización de stockwork Ag-Cu en la propiedad sur; con grados de hasta 0.57% Cu, 210 g / t Ag, 0.091 g / t Au, 240 ppm Mo
  • Meta 4. Brecha hidrotermal agrícola y mineralización Cu-Au Skarn ubicada al norte de la Meta 2, con grados de hasta 1,19% Cu, 501 g / t Ag, 0,12 g / t Au, 160 ppm Mo

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...