- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPanoro Minerals y JOGMEC terminan Joint Venture en el proyecto Humamantata

Panoro Minerals y JOGMEC terminan Joint Venture en el proyecto Humamantata

Panoro buscará otras empresas para continuar avanzando en los programas de exploración.

Panoro Minerals Ltd. anunció que ha acordado con su socio JV, Japan Oil, Gas and Metals National Corporation (JOGMEC) dar por terminado el Acuerdo interino para la empresa conjunta del Proyecto Humamantata. El acuerdo se completó en 2018 y prevé que JOGMEC obtenga hasta un 60% de participación en el proyecto.

La exploración en el proyecto ha identificado cuatro objetivos de pórfido, brecha hidrotermal y skarn con leyes anómalas de cobre, plata y oro que se extienden por más de 1,5 km a lo largo del rumbo.

Los permisos completados en el proyecto incluyen la aprobación del permiso ambiental, el permiso de agua y el permiso arqueológico. Los acuerdos de acceso con propietarios privados de terrenos también están completos.

«Nos complace anunciar que Panoro y JOGMEC trabajaron juntos para identificar objetivos mineralizados muy prospectivos mientras completaban sustancialmente los permisos requeridos para comenzar a perforar. Desafortunadamente, las restricciones presupuestarias y los retrasos en el cronograma, como resultado de la pandemia Covid-19, no permiten que JOGMEC continúe financiando el siguiente fase de exploración», afirmó Luquman Shaheen, presidente y director ejecutivo de Panoro Minerals Ltd.

Acotó que «aproximadamente US$ 2,4 millones se han invertido en el trabajo de exploración hasta la fecha y esperamos avanzar en el proyecto en un futuro cercano».

También puedes leer: Proximidad de Constancia y Las Bambas es buen indicador del potencial en proyecto Humamantata

El Proyecto Humamantata se encuentra estratégicamente ubicado en el Sur de Perú, en las cercanías de la mina de cobre Las Bambas (MMG), la mina de cobre Constancia (Hudbay) y otros importantes proyectos cupríferos como Haquira (First Quantum), Antilla y Cotabambas (ambos de Panoro).

Trabajos avanzados

Panoro retiene una participación del 100% en el Proyecto Humamantata y evaluará otras empresas conjuntas o acuerdos de asociación para continuar avanzando en los programas de exploración.

Hasta la fecha, la Compañía ha completado el mapeo geológico a escala 1: 1,000 sobre un área que cubre 1,200 hectáreas del total de 3,600 hectáreas de concesiones que comprenden el Proyecto Humamantata.

Asimismo, se han recolectado 647 muestras de afloramientos superficiales en las áreas objetivo para el análisis geoquímico; 68 muestras de roca fresca y mineralizada para estudios de Mineragrafía y Petrografía; 130 muestras de rocas frescas y mineralizadas para un estudio de litogeoquímica; 496 muestras de rocas por espectrometría PIMA para un estudio de alteraciones minerales.

También 53,2 km de estudios geofísicos de polarización inducida en tierra y 80 km de levantamientos terrestres de resonancia magnética.

El programa de exploración ha identificado los siguientes cuatro objetivos:

  • Objetivo 1, mineralización de pórfidos de Cu / Au / Ag ubicada al norte de la propiedad; con grados de hasta 2,69% Cu, 69,5 g / t Ag, 0,82 g / t Au, 374 ppm Mo
  • Meta 2, Mineralización de brechas hidrotermales agrícolas ubicada al sur de la Meta 1; con grados de hasta 332 g / t Ag, 0,42 g / t Au, 1,151 ppm Mo
  • Meta 3, Brecha hidrotermal agrícola y Mineralización de stockwork Ag-Cu en la propiedad sur; con grados de hasta 0.57% Cu, 210 g / t Ag, 0.091 g / t Au, 240 ppm Mo
  • Meta 4. Brecha hidrotermal agrícola y mineralización Cu-Au Skarn ubicada al norte de la Meta 2, con grados de hasta 1,19% Cu, 501 g / t Ag, 0,12 g / t Au, 160 ppm Mo

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...