- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPanoro presupuesta C$ 7 millones para explorar Cotabambas este año

Panoro presupuesta C$ 7 millones para explorar Cotabambas este año

MINERÍA. Panoro presupuesta C$ 7 millones para explorar Cotabambas este año. 7.1 millones de dólares canadienses (equivalente a US$ 5’431,642) es la inversión que otorgará Panoro Minerals al programa de exploraciones en el proyecto cuprífero Cotabambas, en la región Apurímac.

En el grupo 1, donde se encuentran las zonas María José, Cochapata, Buenavista, Guaclle, Ccalla y Azulccacca,  Panoro destinará 3.11 millones de dólares canadienses.

Asimismo, desembolsará 3.99 millones para el grupo 2, el cual comprende las áreas Jean Louis, Ccayrayoc y Chaupec, esta última posee las leyes más altas de cobre en Cotabambas.

La empresa tiene un financiamiento asegurado de US$ 19.3 millones hasta el año 2020, como resultado del acuerdo con Wheaton Precious Metals, la venta del proyecto Kusiorcco a Hudbay Perú y el ejercicio de warrants.

El proyecto Cotabambas, valorizado en US$ 1,530 millones, registra recursos mineros ascendentes a 117 millones de toneladas (indicados) y 605.3 millones de toneladas (inferidos).

Cotabambas, junto al proyecto Antilla (US$ 603 millones), alcanza una producción anual de 421 mil toneladas de cobre concentrado y 108 mil toneladas de cobre refinado.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Trump recrudecerá la tensión comercial global con nuevos aranceles a socios comerciales de EEUU

Los nuevos aranceles entrarán en vigor inmediatamente después de que Trump los anuncie, mientras que otro arancel global del 25% sobre las importaciones de automóviles entrará en vigor el 3 de abril. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...