- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPara Roque Benavides el agua es un reto ambiental y "psicológico" en...

Para Roque Benavides el agua es un reto ambiental y «psicológico» en la minería

Destacó que la era digital es un gran aliado en el reto de los costos.

En la actualidad, el agua es uno de los grandes retos a los que se enfrenta la minería por ser el recurso que vincula medioambientalmente a la minería con la agricultura y la ganadería. Así lo indicó el presidente del directorio de Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides, durante su participación en el 1º Foro Sudamericano de Metso-Outotec.

Para Benavides, en el Perú, el problema del agua es un tema medioambiental y psicológico.

«En el Perú tenemos excedentes de agua, pero la gente se queja porque la minería dice que consume mucha agua, cosa que no es cierto. Entonces, también tendremos que enfrentar ese tema sicológico, pero definitivamente medioambiental”, señaló.

Así, el ejecutivo aseguró que, en general, el mundo empresarial se enfrentará con urgencia a los desafíos de ambiente, sociedad y gobernanza (ESG).

También puedes leer: Roque Benavides: “Tía María no va o Conga no va son dogmas a eliminar”

En otro momento del panel virtual «¿Cuáles son los mayores desafíos para la industria minera en los próximos 12 meses?», indicó que otro de los retos a los que siempre se enfrenta la industria minera son los costos, pero para ello la era digital será de suma importancia.

“Nosotros competimos en la industria minera con nuestros costos. La industria minera es tomadora de precios y por lo tanto no tenemos ninguna influencia en los precios de los metales que producimos. En lo que si tenemos influencia es en nuestra eficiencia y en nuestros costos”, explicó.

Finalmente, resaltó que, con los US$56.000 millones en proyectos mineros que hay en el actual cartera minera nacional, Perú podría convertirse en el principal productor de cobre en el mundo.

“Tenemos el derecho y la obligación de ponerlos en valor”, puntualizó.

Postura chilena

Por su parte, Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero de Chile, comentó que los mayores desafíos de la industria tienen relación con las nuevas formas de trabajo que fue necesario implementar, con las restricciones surgidas debido a la pandemia, pero que además aceleraron los procesos de automatización y el teletrabajo.

Al respecto, destacó que la industria minera es altamente tecnologizada, con desafíos en materia de formación laboral, y las oportunidades que surgen para integrar a más jóvenes y mujeres, a partir de los nuevos desarrollos tecnológicos disponibles.

También indicó que los retos post pandemia tienen relación con el debate político que se está desarrollando en el país sureño. Así, mencionó la discusión se vincula a cómo incorporar el concepto de desarrollo sustentable en la Constitución, a lo que se suma la manera de dialogar mejor con las comunidades y los pueblos originarios, integrar a más mujeres, y que las regiones se vean beneficiadas por la actividad minera.

El Primer Foro Sudamericano Metso Outotec viene abordando tópicos como el desarrollo sostenible, gobernanza y la discusión constitucional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...