- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPara Roque Benavides el agua es un reto ambiental y "psicológico" en...

Para Roque Benavides el agua es un reto ambiental y «psicológico» en la minería

Destacó que la era digital es un gran aliado en el reto de los costos.

En la actualidad, el agua es uno de los grandes retos a los que se enfrenta la minería por ser el recurso que vincula medioambientalmente a la minería con la agricultura y la ganadería. Así lo indicó el presidente del directorio de Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides, durante su participación en el 1º Foro Sudamericano de Metso-Outotec.

Para Benavides, en el Perú, el problema del agua es un tema medioambiental y psicológico.

«En el Perú tenemos excedentes de agua, pero la gente se queja porque la minería dice que consume mucha agua, cosa que no es cierto. Entonces, también tendremos que enfrentar ese tema sicológico, pero definitivamente medioambiental”, señaló.

Así, el ejecutivo aseguró que, en general, el mundo empresarial se enfrentará con urgencia a los desafíos de ambiente, sociedad y gobernanza (ESG).

También puedes leer: Roque Benavides: “Tía María no va o Conga no va son dogmas a eliminar”

En otro momento del panel virtual «¿Cuáles son los mayores desafíos para la industria minera en los próximos 12 meses?», indicó que otro de los retos a los que siempre se enfrenta la industria minera son los costos, pero para ello la era digital será de suma importancia.

“Nosotros competimos en la industria minera con nuestros costos. La industria minera es tomadora de precios y por lo tanto no tenemos ninguna influencia en los precios de los metales que producimos. En lo que si tenemos influencia es en nuestra eficiencia y en nuestros costos”, explicó.

Finalmente, resaltó que, con los US$56.000 millones en proyectos mineros que hay en el actual cartera minera nacional, Perú podría convertirse en el principal productor de cobre en el mundo.

“Tenemos el derecho y la obligación de ponerlos en valor”, puntualizó.

Postura chilena

Por su parte, Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero de Chile, comentó que los mayores desafíos de la industria tienen relación con las nuevas formas de trabajo que fue necesario implementar, con las restricciones surgidas debido a la pandemia, pero que además aceleraron los procesos de automatización y el teletrabajo.

Al respecto, destacó que la industria minera es altamente tecnologizada, con desafíos en materia de formación laboral, y las oportunidades que surgen para integrar a más jóvenes y mujeres, a partir de los nuevos desarrollos tecnológicos disponibles.

También indicó que los retos post pandemia tienen relación con el debate político que se está desarrollando en el país sureño. Así, mencionó la discusión se vincula a cómo incorporar el concepto de desarrollo sustentable en la Constitución, a lo que se suma la manera de dialogar mejor con las comunidades y los pueblos originarios, integrar a más mujeres, y que las regiones se vean beneficiadas por la actividad minera.

El Primer Foro Sudamericano Metso Outotec viene abordando tópicos como el desarrollo sostenible, gobernanza y la discusión constitucional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...

Aarón Quinón, investigador de la Universidad del Pacífico: El presupuesto para la formalización minera debería triplicarse

Quiñón indicó que de S/ 25 millones comprometido para este año, podría incrementarse mediante una negociación entre los ministerios de Energía y Minas y de Economía. Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad (CEMS) de la...

Minera Peñoles, de capital mexicano, apunta a concesión en Moquegua

La compañía presentó un petitorio para recibir la concesión de 600 hectáreas (ha) en la provincia de Mariscal Nieto. La empresa Minera Peñoles del Perú, de capital mexicano, apunta a expandir su presencia en el Perú, específicamente en Moquegua. Para...
Noticias Internacionales

Petrobras y la india ONGC acuerdan cooperar en exploración y producción

El acuerdo pretende "ampliar las oportunidades mutuas" en exploración y producción, venta de petróleo y gas, descarbonización y desarrollo de biocombustibles. Reuters.- La petrolera estatal brasileña Petrobras dijo el miércoles que firmó un memorando de entendimiento para cooperar con la...

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...