- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaParalización de Las Bambas afectaría a más de 8,500 trabajadores y más...

Paralización de Las Bambas afectaría a más de 8,500 trabajadores y más de 75 mil familias

Son S/ 3.2 millones diarios que dejan de ingresar a Apurímac.

La compañía minera Las Bambas informó que, desde hoy, miércoles 1 de febrero, ha paralizado sus operaciones debido a la falta de insumos. Frente a ello, Erick Ramos, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Las Bambas, lamentó que esta situación perjudica a más de 8,500 trabajadores y más de 75 mil familias.

«Lamentablemente, Las Bambas paraliza todas sus actividades. Somos más de 8500 trabajadores perjudicados. Desde diciembre varios han sido perjudicados por contratistas y esperamos que no corramos la misma suerte los trabajadores directos de la mina», dijo en diálogo con Latina TV.

Agregó que «es toda una cadena. Se perjudican hoteles, restaurantes, más de 75 mil familias afectadas con ello. Son 3.2 millones de soles diarios que dejan de ingresar a Apurímac».



Ramos señaló que desde diciembre no ingresan insumos, debido a bloqueos en el Corredor Minero del Sur.

«El corredor vial sur es el único medio para ingresar insumos a la unidad minera y ya se veía venir este desenlace», anotó.

Además, «desde el inicio de estos problemas coyunturales, de diciembre a la fecha, no ha ingresado nada de suministros. Eso ha hecho que la operación desde el mes de diciembre venga reduciéndose; y ya salió el comunicado oficial y hoy se está paralizando totalmente las actividades”.

Afectación para Apurímac

El líder gremial remarcó que Las Bambas «es una de las principales mineras que abastece el cobre a nivel mundial y habrá una repercusión tremenda (con la paralización)».

«El desarrollo de Apurímac se sustenta en Las Bambas. Lamentamos mucho que las decisiones políticas o los desaciertos políticos, tanto del Legislativo como del Ejecutivo, hayan hecho que esto se desencadene aún más; y mira la situación a la que nos está llevando este sector tan importante», mencionó.

Añadió que «esperamos que las decisiones políticas lleguen a buen puerto, porque no se puede seguir perjudicando de esta manera al Perú, a la región Apurímac; y a los trabajadores que trabajamos en esta unidad minera”.

Perú, el segundo mayor productor mundial de cobre, se ha visto afectado por crecientes disturbios luego de semanas de protestas tras la destitución y arresto del expresidente Pedro Castillo en diciembre.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Áncash: Invertirán US$ 140,000 en exploración de proyecto minero Elida

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...
Noticias Internacionales

Xi y Lula intensifican sus reuniones y estrechan lazos con Trump

El ritmo constante de reuniones bilaterales subraya la profundización de las relaciones de Brasil con su mayor socio comercial, a medida que el mundo se adapta a las impredecibles políticas comerciales del presidente Trump. Reuters.- El presidente de Brasil, Luiz...

YPF presentó su plan de inversiones en Wall Street

El encargado de mostrar este rumbo fue Horacio Marín, presidente y CEO de la compañía, durante el Investor Day 2025. Durante una presentación ante inversores internacionales en la Bolsa de Nueva York, en medio de la crisis financiera que impacta...

Proyecto de Adaptación Operacional de Minera Los Pelambres alcanza un 19 % de avance

A la fecha ya ha contratado más de 1.660 trabajadores de la región de Coquimbo e inyectado a la economía local US$ 31 millones. En octubre de 2023 el Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) de Minera Los Pelambres (MLP) fue aprobado por unanimidad...

Metales básicos al alza: dólar débil y guerra comercial impulsan precios

El cobre avanzaba un 2%, a 9.166,5 dólares por tonelada. El metal acumula un alza del 4,5% en lo que va de semana. Reuters.- El cobre y otros metales básicos se encaminaban a cerrar al alza el viernes una semana...