Pasco: AMSAC presentó el Plan de Cierre Ambiental de la Relavera Quiulacocha.
El Depósito de Relaves de Quiulacocha contiene alrededor de 70 millones de toneladas de relave con contenido polimetálico.
La empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) informó que en el marco del encargo delegado por el Estado mediante Decreto Supremo N°058-2006-EM, ha cumplido con presentar para su evaluación ante la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros del MINEM, los estudios de Plan de Cierre del proyecto de remediación de la relavera de Quiulacocha, ubicado en el distrito Simón Bolívar, provincia y región de Pasco.
En esa línea, su gerente general Antonio Montenegro precisó que el Plan de Cierre de la relavera de Quiulacocha constituye el cumplimiento del encargo de cierre ambiental encomendado por el Estado, en tal contexto corresponde a la autoridad minera no sólo su evaluación técnica y social, sino también la adopción de las acciones funcionales que pudieran corresponder en la estrategia de cierre final que pueda disponer al respecto el sector.
Indicó que “el encargo recibido por AMSAC contiene dos aspectos medulares, el primero que tiene que ver con el cierre ambiental de la relavera en mención, y en segundo lugar el control de las aguas con alta acidez que se acumulan en gran volumen y caudal al pie de la relavera, habiéndose controlado los riesgos de rebalse e inundación de las zonas aledañas, que amenazaban a la salud de la población y daño al ecosistema”.
Pasco: AMSAC presentó el Plan de Cierre Ambiental de la Relavera Quiulacocha.
Asimismo, precisó que el encargo que AMSAC ha recibido del Estado es el cierre ambiental de la relavera y cualquier opción distinta de intervención debe ser canalizada y gestionada a través de la autoridad minera competente.
En tal sentido, calificó de imprecisas las afirmaciones vertidas por la empresa Cerro de Pasco Resources que viene emitiendo información que indica que AMSAC recibiría una suma dineraria ante una eventual servidumbre legal para la explotación de los relaves existentes.
Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes.
Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...
A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones.
La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...
Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía.
La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...
En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro.
Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Alamos Gold opera tres minas en América del Norte.
El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...
El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...
La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país.
Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...
La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc.
Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025.
Los...