Pasco: AMSAC reinicia obras de remediación ambiental en proyecto Azulmina.
La intervención que AMSAC ejecuta en el proyecto Azulmina se estima en un costo total de la obra de S/ 44.2 millones en tareas de ejecución y supervisión.
La empresa pública AMSAC anunció el reinicio de la ejecución de obras en el proyecto de remediación ambiental Azulmina, ubicado en la comunidad de Santa Ana de Tusi, en la provincia Daniel Alcides Carrión, región Pasco, luego de haber permanecido suspendidas por factores de seguridad, debido a las fuertes lluvias y bajas temperaturas que se presentaron en dicha región.
Como se recuerda, este proyecto involucra el cierre de 68 pasivos ambientales mineros de alto y muy alto riesgo, entre los que se encuentran componentes de origen minero como desmonte de mina, tajo, depósito de relave, bocaminas, planta de procesamiento, infraestructuras de campamento minero, entre otros; distribuidos en las márgenes del río Ranra.
“La intervención que AMSAC ejecuta en el proyecto Azulmina se estima en un costo total de la obra de S/ 44.2 millones en tareas de ejecución y supervisión; y permitirá la recuperación ambiental de más de 10 hectáreas”, detalló el gerente de Operaciones, Ysmael Ormeño.
Pasco: AMSAC reinicia obras de remediación ambiental en proyecto Azulmina.
El funcionario agregó que, entre las acciones que se tienen planeadas ejecutar se encuentran actividades de estabilidad física, geoquímica e hidrológica de los pasivos intervenidos.
Impacto social en comunidades
El proyecto Azulmina beneficiará de manera directa e indirecta a cerca de 29,000 peruanos y peruanas que habitan en los distritos de Santa Ana de Tusi y Chacayán; a través de la dinamización de su economía local por la generación de empleo, así como el consumo de productos y la contratación de servicios.
Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total.
El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...
A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation.
El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...
Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%.
El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido.
La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.
El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...
Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión.
El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...
El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza.
Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...
La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá).
Newmont se ha convertido en la...