El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas.
Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe Técnico Sustentatorio de la Unidad Minera Quicay”, presentado por Corporación Minera Centauro S.A.C., proyecto ubicado en el distrito de Simón Bolívar, provincia y departamento de Pasco, por un monto de inversión superior a US$ 28 millones.
La resolución prevé que las modificaciones planteadas en el ITS implican la generación de impactos ambientales negativos no significativos, que cuentan con medidas de manejo ambiental para su prevención, control y mitigación.
Corporación Minera Centauro S.A.C. cumplió con los criterios y disposiciones exigidas en los artículos 131 y 132 del Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las Actividades de Explotación, Beneficio, Labor General, Transporte y Almacenamiento Minero, aprobado por el D.S. N° 040-2014-EM, en concordancia con la Resolución Ministerial N° 120-2014-MEM-DM.
El ITS es un instrumento de gestión ambiental necesario para realizar modificaciones o ampliaciones que generen impactos no significativos al ambiente, o que involucren mejoras tecnológicas en un proyecto de inversión.
Acción propuesta
El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas.
La perforación en la UM Quicay busca ampliar las reservas de mineralización epitermal y pórfido, corroborar y elevar las categorías de reservas existentes, y determinar los límites de la mineralización.
Descripción de componentes aprobados
Tajo Quicay
El Tajo Quicay, componente de forma irregular, sigue siendo la cota más baja de 4 032 msnm y la más alta a 4 248 msnm, la descarga del embalse natural se encuentra a 4 152 msnm y está ubicada al extremo sureste mirando al río Quicay.
El Titular realizó el análisis de estabilidad por el método del Equilibrio Límite mediante el software Rocscience – Slide 5.0; dicho análisis fue realizado del Tajo Quicay Sur y Tajo Quicay Norte para la segunda actualización del Plan de Cierre de Minas de la U.M. Quicay.
Asimismo, contempló aspectos de inundación del Tajo de forma natural, con profundidad máxima de 120 m, Estabilidad geoquímica y Estabilidad hidrológica.
Botaderos de Desmonte
Las instalaciones de manejo de desmontes consideradas son las siguientes:
➢ Botadero de Desmonte Este: Abarca una extensión de 51,63 ha.
➢ Botadero de Desmonte Sur Oeste: Comprende un área de 23,27 ha.
➢ Botadero de Desmonte Tajo Sur: Abarca un área de 26,46 ha.
Para el cierre de los botaderos describe lo siguiente:
Referente a la Estabilidad Física consideró los factores como geometría del talud, parámetros geotécnicos, cargas dinámicas por acción de los sismos, condiciones de flujo de agua, entre otros, además se consideró el factor de seguridad asumiendo superficies probables de falla.
Referente a la estabilización geoquímica en la etapa de cierre de los botaderos de desmonte Este, Sur (tajo sur) y Suroeste, considera la colocación de coberturas según el potencial de drenaje ácido. La cobertura reduce el ingreso de agua y aire hacia el material que conforma los botaderos de desmonte, para prevenir así la formación de efluentes que a futuro puedan ser ácidas.
Por último, en cuanto a la estabilidad hidrológica, menciona que el sistema de drenaje del botadero Sur Oeste y botadero Sur, discurre sus aguas previamente tratadas hacia el río Quicay. En cuanto al botadero Este, posee un sistema de drenaje cuyas aguas descargan hacia el río Blanco.
Sobre el Senace
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente, que evalúa la viabilidad ambiental de los grandes proyectos de inversión del país, con solidez técnica y participación ciudadana efectiva.