- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPasteurizan quesos en Castilla con energía solar

Pasteurizan quesos en Castilla con energía solar

El uso de la energía solar en la microempresa arequipeña empieza a tomar peso. Se instalaron dos plantas solares térmicas para fabricar queso pasteurizado, una en Andagua y otra en Huancarama, localidades de la provincia de Castilla.

Estos proyectos se hicieron posible gracias a alianzas estratégicas con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Finlandia y la ONG El Taller. Según el director de dicha ONG, Antonio García Velásquez, la energía solar permite que el pequeño empresario ahorre hasta en 70% el consumo de luz. Es decir, si antes gastaban 500 soles, hoy solo pagan 150 por este servicio y una prensa. El resto de maquinaria funciona con energía que provee el astro rey.

«Cada planta tiene 12 metros cuadrados (m2) de paneles solares, cada m2 produce 1.4 kilovatios por hora. Este sistema da energía hace funcionar un equipo de almacenamiento de leche con capacidad diaria de 300 litros, que debe estar a 85° centígrados para la pasteurización», explica.

La bióloga de El Taller, Norma Sotta Apaza, señaló que con estos paneles solares las dos plantas pasteurizadoras generan 400 quesos semanales.

«En el piloto laboran 70 pequeños productores, dándole valor agregado al queso.
Gracias a la pasteurización, el precio del queso ha incrementado su valor hasta en 30%, de 15 a 16 soles. Antes y con menor demanda, se vendía cada queso artesanal a 10.50 soles», sostiene.

García Velásquez advierte que las plantas financiadas por el ministerio finlandés demandaron una inversión de 52 mil 190 soles (cada una). Este dinero será recuperado en los siguientes tres años gracias a la rentabilidad y ahorro que implica el uso de la energía solar.

Este año El Taller busca promover la instalación de plantas similares en otros distritos de las partes altas de Arequipa, pese a que ya no habrá apoyo internacional, los productores están dispuestos a invertir.

Fuente: La República

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...