- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPatania II: el robot aspirador gigante que relanza la explotación minera del...

Patania II: el robot aspirador gigante que relanza la explotación minera del mar

Nauru, un pequeño país insular del Pacífico central, busca liderar la extracción de minerales de los fondos oceánicos.

Patania II es el nombre de uno de los robots más avanzados en el mundo minero de fondos oceánicos. Desarrollado por la multinacional belga Global Sea Mineral Resources de Bélgica, uno de los prototipos de aspiradora de minerales superó, en abril, a 4 kilómetros de profundidad, una de las pruebas de integridad del sistema, tras desenganchar el robot del enlace con el barco de superficie y -horas más tarde- restablecer la conexión.

La pérdida accidental de los robots de extracción -como la simulación de este caso con el Patania II- es uno de los problemas que debe superar la minería de fondos marinos, una tecnología que abre inmensas expectativas de negocio en un momento gran demanda de minerales especiales.

Global Sea Mineral Resources (GSR) está probando desde el pasado mes de abril el prototipo de Patania II, un equipo robotizado de 25 toneladas, en fondos marrinos de la Clarion Clipperton Zone, en el Pacífico, al sur de Hawai.

Esta máquina submarina viene demostrando una gran capacidad en trabajos de explotación de nodos de minerales como manganeso, cobalto y níquel en zonas que hasta ahora se consideraban de acceso imposible para equipos industriales.

«Realizamos estas pruebas para comprender mejor los desafíos involucrados para que podamos refinar continuamente nuestra tecnología», dijo Kris Van Nijen, director gerente de GSR, que busca estas rocas llamadas nódulos polimetálicos atraídas por la demanda en sectores como el de las baterías para vehículos eléctricos.

Cabe mencionar que, ante la creciente protesta de sectores ecologistas, los responsables de GSR difundieron en un comunicado oficial que «solo solicitará un contrato minero si la ciencia muestra que el lecho marino puede ser una fuente responsable de los metales necesarios para la transición a la energía limpia».

Nauru y sus grandes aspiraciones en minería marina

La pequeña república de la Micronesia, al sur de las islas Marshall, Nauru, se hizo relativamente famosa en 2015, durante la cumbre del clima de París, por denunciar que la elevación del nivel del mar provocada por el cambio climático pone en peligro la supervivencia de esta pequeña isla y muchas otras similares en el mundo.

El último 25 de junio, el presidente de Nauru, Lionel Aingimea, envió una carta al presidente del consejo de la 26ª sesión de la ISA comunicándole la intención de conceder una autorización a la empresa Nauru Ocean Resources Inc (NORI) para el inicio, antes de dos años, de un plan de extracción de minerales en fondos marinos de aguas de este país.

La importancia del permiso, en caso de confirmarse, sería, por una parte, que sumaría a Nauru a la lista de países que pretenden poner en práctica la minería marina a gran escala.

Además, la pretensión de Nauru pone en riesgo la autoridad de la ISA, un organismo dependiente de la ONU, y puede abrir el camino a una larga lista de países y empresas que quieren aprovecharse de los océanos para conseguir metales de gran valor en sectores como las nuevas tecnologías.

La empresa NORI, una subsidiaria de The Metals Co., de propiedad canadiense, anteriormente DeepGreen Metals, ya tiene una licencia de 15 años para explorar minerales en la Clarion Clipperton Zone.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...