- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSalieron de Pataz casi 3,500 volquetes cargados de mineral que no trabajan...

Salieron de Pataz casi 3,500 volquetes cargados de mineral que no trabajan en minería formal

Entre setiembre del año pasado y febrero del 2024, se identificó que estos vehículos pertenecen a empresas cuyos gerentes están inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

La minería ilegal en Pataz (provincia y región de La Libertad) viene poniendo en vilo a la seguridad ciudadana con presencia de organizaciones criminales, fuera de que éstas consiguen documentos para “blanquear” el origen de este mineral y lograr exportarlo.

Según un informe de El Comercio, que considera solo el área de concesión de las tres mineras formales de la zona (Poderosa, Horizonte y Marsa), se identificó que, entre setiembre del año pasado y febrero del 2024, salieron 3.417 volquetes cargados de mineral que no pertenecen ni trabajan para ninguna de las tres compañías. Esto representa un promedio de 22 vehículos cada día con capacidad de 20 a 30 toneladas cada uno.

Tras un análisis de las placas de los vehículos, se verificó que la mayoría corresponde a empresas cuyos gerentes están inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).



Cada volquete extrae el material en bruto de socavones y galerías, lo cual coincide con los constantes reportes de compañías formales por ingresos a sus túneles para este fin. Luego proceden al traslado y procesamiento del mineral para su exportación, pasos en los que se realiza el “blanqueamiento” del oro ilegal.

Según la fiscal provincial de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) Transitoria de La Libertad, Patricia Ponce Saavedra, el problema es que pese a que son camiones que contienen minerales extraídos de forma ilegal, obtienen documentos formales cuyo origen no puede confirmarse y sobre los que no hay una correcta fiscalización.

Hipótesis fiscal

Las hipótesis indican que los mineros de REINFO forman parte de la cadena, venden estas guías a los ilegales o son extorsionados por ellos para que las brinden.

“Incluso si hubiera voluntad de fiscalización, no hay capacidad operativa para confirmar si los volquetes provienen de la concesión con los papeles en regla”, dijo Nicolás Zevallos, director del Instituto de Criminología y Estudios sobre Violencia (ICEV).

En estos casos los procedimientos indican que solo se ve el documento y la intervención de la Policía no es posible pues se trata de un tema administrativo.

Aunque la minería ilegal sí esté incluida como parte del Código Penal del Perú como un delito, la forma en la que el artículo específico está planteado no incluye el transporte como parte de esta infracción, algo que sería utilizado por las mineras ilegales para que no se intervengan sus vehículos.

Según el registro de plantas autorizadas para el beneficio de minerales, solo en Ica existen 16 plantas de este tipo para las actividades de “pequeña y mediana minería” y a nivel nacional se calcula que hay 117 de ellas, sin embargo el número sería ‘referencial’ según la propia plataforma del Minem.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ángela Grossheim de la SNMPE: «Hay mineros ilegales alrededor de Las Bambas y del corredor del sur»

"Hay que trabajar en la trazabilidad para que se sepa por dónde pasa el metal. Se tiene que fortalecer la fiscalización, mejorar la regulación, entre otras acciones", dijo. La directora ejecutiva de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía...

Macusani planea una inversión de US$ 10 millones para explorar uranio en Puno

La compañía ingresó a mediados de enero la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Isibilla. Entre los distritos de de Corani y Macusani, en Carabaya (Puno), Macusani Uranium tiene planeado ejecutar un programa de exploración para encontrar uranio que...

Anglo American: Quellaveco registró su mejor trimestre de producción entre octubre y diciembre

De acuerdo a la multinacional, todas sus operaciones cumplieron con las expectativas de producción 2024. La gigante cuprífera Anglo American informó que de octubre a diciembre Quellaveco registró su mejor trimestre de producción. Así lo informó la minera en...

Adex: «Es imprescindible aprobar en el menor tiempo posible una nueva ley que reemplace al REINFO»

Para que esta nueva ley sea efectiva –añadió– deben considerarse cuatro puntos clave: recursos económicos suficientes e incentivos concretos destinados a mineros deseosos de formalizarse, capacitación a los GORES, y orden en los contratos. El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX),...
Noticias Internacionales

Apex Metals adquiere el proyecto de carbonatita Lac Le Moyne en Quebec

Esta medida se alinea con el objetivo de la empresa de desarrollar su cartera de “mineralización crítica de alto valor”. La empresa canadiense de exploración Apex Critical Metals ha anunciado la adquisición del proyecto de carbonatita Lac Le Moyne en...

Wealth Minerals adquiere el proyecto de litio Pabellón

Wealth está considerando un plan para instalar una unidad de producción de extracción de litio adyacente a la Central Eléctrica, después del equipo de generación de energía térmica pero antes de la reinyección del fluido. Wealth Minerals Ltd. ha firmado...

Ministerio de Minería de Chile destinó más de US$ 547 millones a la pequeña minería de Atacama en 2024

Por medio de los distintos componentes de los fondos ejecutados del programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica Pequeña Minería Artesanal y Equipamiento Pequeña Minería. Un monto superior a los US$ 547 millones en beneficios a la pequeña minería y minería...

Altiplano Metals adquiere dos nuevas concesiones mineras y amplía su potencial de exploración

El paquete de terrenos se encuentra a lo largo de un corredor mineralizado de 4,5 km de dirección noreste. Lo que sigue es establecer un programa geológico para identificar el potencial mineralizado. Altiplano Metals Inc. adquirió dos nuevas concesiones minerales, Socorro III y Regalo ,...