- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSalieron de Pataz casi 3,500 volquetes cargados de mineral que no trabajan...

Salieron de Pataz casi 3,500 volquetes cargados de mineral que no trabajan en minería formal

Entre setiembre del año pasado y febrero del 2024, se identificó que estos vehículos pertenecen a empresas cuyos gerentes están inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

La minería ilegal en Pataz (provincia y región de La Libertad) viene poniendo en vilo a la seguridad ciudadana con presencia de organizaciones criminales, fuera de que éstas consiguen documentos para “blanquear” el origen de este mineral y lograr exportarlo.

Según un informe de El Comercio, que considera solo el área de concesión de las tres mineras formales de la zona (Poderosa, Horizonte y Marsa), se identificó que, entre setiembre del año pasado y febrero del 2024, salieron 3.417 volquetes cargados de mineral que no pertenecen ni trabajan para ninguna de las tres compañías. Esto representa un promedio de 22 vehículos cada día con capacidad de 20 a 30 toneladas cada uno.

Tras un análisis de las placas de los vehículos, se verificó que la mayoría corresponde a empresas cuyos gerentes están inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).



Cada volquete extrae el material en bruto de socavones y galerías, lo cual coincide con los constantes reportes de compañías formales por ingresos a sus túneles para este fin. Luego proceden al traslado y procesamiento del mineral para su exportación, pasos en los que se realiza el “blanqueamiento” del oro ilegal.

Según la fiscal provincial de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) Transitoria de La Libertad, Patricia Ponce Saavedra, el problema es que pese a que son camiones que contienen minerales extraídos de forma ilegal, obtienen documentos formales cuyo origen no puede confirmarse y sobre los que no hay una correcta fiscalización.

Hipótesis fiscal

Las hipótesis indican que los mineros de REINFO forman parte de la cadena, venden estas guías a los ilegales o son extorsionados por ellos para que las brinden.

“Incluso si hubiera voluntad de fiscalización, no hay capacidad operativa para confirmar si los volquetes provienen de la concesión con los papeles en regla”, dijo Nicolás Zevallos, director del Instituto de Criminología y Estudios sobre Violencia (ICEV).

En estos casos los procedimientos indican que solo se ve el documento y la intervención de la Policía no es posible pues se trata de un tema administrativo.

Aunque la minería ilegal sí esté incluida como parte del Código Penal del Perú como un delito, la forma en la que el artículo específico está planteado no incluye el transporte como parte de esta infracción, algo que sería utilizado por las mineras ilegales para que no se intervengan sus vehículos.

Según el registro de plantas autorizadas para el beneficio de minerales, solo en Ica existen 16 plantas de este tipo para las actividades de “pequeña y mediana minería” y a nivel nacional se calcula que hay 117 de ellas, sin embargo el número sería ‘referencial’ según la propia plataforma del Minem.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...