- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPatricia Cuba-Sichler: El 85% de los pasivos mineros en Perú no tiene...

Patricia Cuba-Sichler: El 85% de los pasivos mineros en Perú no tiene responsable

MINERÍA. En declaración para Rumbo Minero TV, la abogada precisó que un pasivo ambiental es todo residuo o relave que queda luego de finalizado el ciclo de la actividad extractiva; convirtiéndose en una fuente potencial de riesgo para el ecosistema y la salud humana.

Así, especificó que los pasivos ambientales en el sector minero son un problema importante, ya que constituyen actualmente casi 8,800 pasivos a nivel nacional.

“Desde el 2014 se evaluaban casi US$ 500 millones que tendría que gastar el Estado peruano para remediar de manera correcta los pasivos que no tienen responsable”, informó Patricia Cuba-Sichler.

En tal sentido, agregó que a la fecha “estamos hablando de casi el 85% de 8,800 pasivos [mineros] que no tienen responsable y que son cargo del Estado”.

Tercer interesado en la remediación

Dada su experiencia en casos ambientales en Francia, la abogada propuso la entrada de “un tercer interesado” que asuma la responsabilidad de remediar el pasivo minero, evitando así que el Estado destine grandes sumas de dinero en este objetivo.

“En este caso es encontrar una vía mucho más inteligente y de inversión, y que en el caso peruano podría aplicarse perfectamente. (…) La Ley 28271 sola no basta”, dijo.

Remediación como obra por impuesto

Patricia Cuba-Sichler recordó que en julio de este año se aprobó la incorporación de los proyectos de gestión y remediación de pasivos mineros y de hidrocarburos en la Ley de Obras por Impuestos. No obstante, expresó su observación.

“El pequeño bemol de todo esto es que, a mi conocimiento el día de hoy, todavía no hay ningún proyecto priorizado. (…) Es una muy buena iniciativa, pero creo que habría que dar mayor viabilidad a lo que ya tenemos: el reaprovechamiento”, consideró.

Reaprovechamiento del pasivo minero

Por tal motivo, Patricia Cuba-Sichler reconoció que los pasivos mineros no solo albergan material dañino, sino también metales, los cuales pueden ser reaprovechados por el tercer interesado.

“El relave puede tener un valor económico en los componentes de un pasivo. [Este valor] puede ser reaprovechado y, evidentemente, va de la mano con la lógica de la economía circula, de la gestión integral y de darle una revalorización”, destacó.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú: Primer Ministro propone que Banco de la Nación compre oro incautado

Detalló que esta estrategia viene siendo parte de las conversaciones con José Salardi, titular del Ministerio de Economía y Finanzas. El titular de la PCM, Gustavo Andrianzén, detalló que esta estrategia busca atender la administración de minerales incautados, ya sea...

MMG informa que minería ilegal no viene afectando sus planes de desarrollo

La extracción en Sulfobamba no está prevista que comience hasta dentro de una década. El productor de metales de propiedad china MMG Ltd, intentó tranquilizar a los inversionistas sobre sus perspectivas en Perú, diciendo que un aumento en la actividad...

Ingemmet identifica 7 nuevas zonas para minería de pequeña escala

Chirif indicó que la entidad a su cargo trabaja en optimizar los procesos para la entrega de concesiones mineras. El presidente del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Luis Humberto Chirif, salió en defensa de la normativa vigente que regula...

Cusco: Comunidades bloquean acceso a mina Antapaccay en rechazo a millonario plan de expansión

El bloqueo, que impide la entrada y salida de los vehículos del yacimiento, comenzó el domingo en protesta contra el plan de ampliación llamado "Coroccohuayco" sin que termine en una consulta con las comunidades. Reuters.- Residentes de localidades andinas mantienen...
Noticias Internacionales

El oro supera los 3.100 dólares por onza y se encamina a su mejor trimestre desde 1986

El oro al contado subió un 1% a 3.114,77 dólares por onza. La incertidumbre en torno a unos aranceles que avivarían la inflación y dificultarían el crecimiento económico mantuvo al lingote en la senda de su trimestre más fuerte...

Exportaciones mineras de Argentina alcanzan nivel más alto en primer bimestre de 2025

Acumuló 782 millones de dólares, superando el anterior récord de 692 millones registrado en 2015. Suiza, China, Estados Unidos y Canadá fueron los principales destinos de las exportaciones en febrero. Reuters.- Las exportaciones mineras de Argentina alcanzaron en enero y...

Cobre cae a su nivel más bajo en dos semanas por temores a nuevos aranceles

Sin embargo, las pérdidas eran amortiguadas por sólidos datos fabriles del principal consumidor de metales, China. El cobre perdía un 0,9% a 9.704 dólares por tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre caían el lunes a su nivel más bajo...

Vizsla Silver realiza un nuevo hallazgo de alto grado en el noreste de su proyecto Panuco

En el agujero AM-25-90 se reportó 897 gramos por tonelada (g/t) equivalente de plata (AgEq) sobre 5.85 metros de ancho verdadero (mTW). Vizsla Silver Corp. anunció un nuevo descubrimiento de alto grado en el noreste de su proyecto de oro...