- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPBI del segundo semestre será impulsada por la minería e inversión pública...

PBI del segundo semestre será impulsada por la minería e inversión pública

Estima Intéligo Sociedad Agente de Bolsa

Intéligo Sociedad Agente de Bolsa (SAB) estimó que la aceleración que mostrará la economía peruana, durante el segundo semestre del año, estará impulsada por la mayor producción minera y el repunte de la inversión pública.

Agregó que la proyección de crecimiento de cuatro por ciento para el año está basada en el débil desempeño de la inversión privada y las exportaciones, como consecuencia del menor crecimiento de los principales socios comerciales de Perú.

Sin embargo, estimó que habrá un mejor desempeño del sector exportador en los próximos meses, toda vez que la economía global debería acelerar su ritmo de crecimiento.

“Para impulsar la inversión, el Ejecutivo aprobó un paquete de reformas modificando el régimen tributario, la legislación laboral, y reduciendo sobrecostos. A pesar de los esfuerzos del

Ejecutivo, creemos que estas medidas tendrán un impacto marginal en la actividad económica, al menos en el corto plazo”, mencionó el analista senior de la SAB del grupo Intercorp, Fernando Iberico.

Agregó que los estimados de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) de 5.5 por ciento para el 2015 está basado en un mejor panorama global, así como una mayor producción minera local.

«Para el 2015 prevemos que la actividad local se recuperará, beneficiada por la combinación de un mejor escenario mundial y una mayor producción de la industria minera local», detalló Iberico.

Acerca de la reciente decisión del Banco Central de Reserva (BCR) de mantener su tasa de referencia en 3.75 por ciento, el analista consideró que la autoridad monetaria ha preferido esperar a tener más evidencia para reducir nuevamente su tasa clave.

«Por un lado, el BCR es consciente de que los indicadores líderes aún muestran un desempeño débil de la economía. Sin embargo, por otro lado, los préstamos en soles crecieron 22 por ciento en junio, demostrando que la reducción en los requerimientos de encaje en moneda local está teniendo un efecto importante», sostuvo.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Barrick cambiará su nombre y símbolo a partir de mayo

La modificación de nombre propuesto está sujeto a la aprobación de los accionistas en la junta anual y especial de la compañía del 6 de mayo. Barrick Gold, con sede en Canadá, cambiará su nombre a Barrick Mining, una decisión...

Enap: Se actualizarán estrategias más sostenibles y ambientales hacia el 2040

Los directivos de Enap dieron cuenta de los hitos alcanzados durante el ejercicio 2024, como la obtención de utilidades por más de US$400 millones. En el marco de su Junta Ordinaria de Accionistas, la Empresa Nacional del Petróleo (Enap)...

Autorizan a SQM ampliar su producción de litio tras alianza con Codelco

Esta nueva autorización, se suma al de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) recibida por Codelco la semana pasada. Un nuevo paso dio el acuerdo Codelco-SQM al recibir la autorización de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para que...

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...