- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPCM pide a Espinar acreditar a sus representantes para Mesa de Diálogo

PCM pide a Espinar acreditar a sus representantes para Mesa de Diálogo

En oficio múltiple dirigido a cada uno de los alcaldes distritales de la provincia de Espinar, la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros (SGSD-PCM) solicita a las autoridades definir y acreditar a los representantes que participarán en el Grupo de Trabajo denominado “Mesa de Diálogo para el Desarrollo Sostenible de la provincia de Espinar, departamento de Cusco”, de acuerdo con la Resolución Ministerial Nro. 032-2021-PCM.

El documento está dirigido a los alcaldes distritales de Coporaque, Pallpata, Condoroma, Ocoruro y Pichigua, así como al burgomaestre de la Municipalidad Provincial de Espinar.

Asimismo, la Secretaría de Gestión Social y Diálogo pide a las autoridades de Espinar propongan la fecha y hora para la reunión preparatoria de la primera sesión de la mesa ampliada. Dicha cita deberá realizarse a través de la plataforma tecnológica Zoom, en concordancia con las medidas de seguridad sanitaria dictadas por el Gobierno Nacional para proteger la vida y salud de las personas.

La PCM subraya que debido a la pandemia por el covid19, los espacios de diálogo digital representan una oportunidad valiosa para dar continuidad a los procesos de diálogo y, como ya se ha demostrado con otras zonas del país, resultan efectivos para escuchar a las partes y llegar a acuerdos consensuados.

La SGSD-PCM ratifica su compromiso de continuar facilitando procesos de diálogo genuinos y transparentes, por lo que queda a la espera de respuesta y a disposición de las autoridades para coordinar la sesión preparatoria y la posterior convocatoria a la reunión plenaria del espacio de diálogo.

*foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...

Yanacocha y Minera Poderosa concentran el 20.0 % de la producción nacional de oro

La producción acumulada del primer bimestre de 2025 registró un total de 16 104 337 gramos finos, reflejando una disminución de 15.8% con relación al mismo periodo del año previo. La producción nacional de oro, en febrero de 2025, reportó...

Magma Silver adquiriere proyecto polimetálico en Ayacucho

La compañía planea utilizar los ingresos netos del financiamiento para programas de trabajo en el proyecto de oro y plata. La minera canadiense Magma Silver Corp (antes African Energy Metals) informó el cierre del primer tramo de una colocación privada...

Transferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones. Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...
Noticias Internacionales

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). El La venta de las minas...

Chile activa «diplomacia comercial» en EEUU ante posibles aranceles al cobre

"Nuestra condición hoy día es estar atentos y ser muy colaboradores en entrega de información respecto de la industria minera chilena que tiene un mercado transparente, tiene actores globales y que, además, transa en las grandes bolsas del mundo",...