- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPDAC 2018: Perú tiene el potencial y las condiciones para consolidar la...

PDAC 2018: Perú tiene el potencial y las condiciones para consolidar la minería, destaca presidente Jorge León Benavides

MINERÍA. PDAC 2018: Perú tiene el potencial y las condiciones para consolidar la minería, destaca presidente Jorge León Benavides. Durante la inauguración del Stand Perú en la convención de exploración minera PDAC 2018, donde, por quinto año consecutivo, participamos con la nominación de «País Sponsor del evento», el presidente de la delegación peruana, Jorge León Benavides, resaltó el perfil de nuestro país como plaza auspiciosa para la inversión mundial del sector extractivo metálico.

«Este conjunto de registros cuantitativos [inversión, producción y precio de los minerales], sumado a los ingentes recursos mineros y las sólidas bases económicas y jurídicas favorables a la inversión con que cuenta el país, confirman un escenario cualitativo con potencial renovado y condiciones más que positivas para consolidar el desarrollo futuro la industria minera del Perú», mencionó el ejecutivo.

Asimismo, la ministra de Energía y Minas, Ángela Grossheim Barrientos, aseguró que esta delegación es la más representativa de los últimos veinte años. De esta manera, elogio la labor del vicepresidente de la República y actual Embajador, Martín Vizcarra, quien lidera un grupo de funcionarios que ha acudido a esta cita para fortalecer la presencia del Perú en el escenario minero mundial”.

Dirigiéndose a los inversionistas, dijo que “como titular de la cartera de Energía y Minas del Perú, es un enorme placer para mí, acudir a esta tradicional inauguración del Stand Peruano, donde vamos a tener la oportunidad de brindar información sobre nuestro potencial geológico y mostrar las herramientas tecnológicas que ofrecemos a nuestros inversionistas para facilitar el conocimiento de la riqueza de nuestro territorio”.

Para  esta edición del PDAC 2018, el Stand Peruano cuenta con un espacio interactivo, en el que se mostrará a los empresarios de 130 países del mundo, las ventajas competitivas que lo convierten en uno de los mejores destinos para la inversión en minería. El Ministerio de Energía y Minas ofrecerá exposiciones técnicas, mapas mineros y otros materiales de utilidad para el inversionista.

Cabe precisar que durante la convención, la delegación nacional difundirá las principales políticas de promoción minera que impulsa el Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, basada en un enfoque que permite simplificar los trámites administrativos, reducir los conflictos sociales y ejecutar proyectos de desarrollo en áreas de influencia de los yacimientos mineros.

Presencia peruana

Hoy lunes 5,  la ministra Grossheim iniciará sus actividades con su exposición en el evento ‘Peru Day’, un día entero dedicado a difundir las potencialidades de la minería peruana.

Para el martes 7, se ha programado el ‘CEO & Investors Luncheon’, una sesión donde se reúnen los más altos ejecutivos de compañías mineras del mundo y firmas interesadas en invertir en la minería peruana.

Asimismo, funcionarios peruanos realizarán una serie de actividades de coordinación con autoridades de gobierno de la Alianza del Pacífico, de los gobiernos de Canadá, Australia, entre otros; así como también con organismos multilaterales.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...