- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPDAC 2021: Perú impulsará inversión minera en el congreso minero más grande...

PDAC 2021: Perú impulsará inversión minera en el congreso minero más grande del mundo

La conferencia minera más importante del mundo, la cual se realizaba todos los años en Toronto, Canadá, tendrá su edición 2021 de manera virtual. En esta oportunidad, Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC) tendrá como uno de los países sponsor a Perú, con lo cual se tendrá una ventana valiosa para impulsar la inversión minera en el país en el marco de la reactivación económica frente a la crisis sanitaria mundial. El evento se desarrollará del 8 al 11 de marzo y contará con la presencia de ejecutivos y líderes mundiales del sector.

Representación nacional

La Delegación Peruana, presidida por José Tudela, prepara una estrategia que mantiene las actividades que fueron exitosas en ediciones anteriores, junto con la participación de líderes del sector público y privado, en un formato dinámico aprovechando al máximo la virtualidad. Este año, las actividades de Perú serán promocionadas y alojadas en la plataforma del PDAC, lo cual nos da una visibilidad de más de 25 mil asistentes globales, además de un número similar de espectadores en Perú.

Valor agregado gracias a la virtualidad

Tanto el PERÚ, como PROMPERÚ, MINEM e INGEMMET, tendrán stands propios, lo cual les permitirá exhibir y extender información catalogada prioritaria para la toma de decisiones de los inversionistas globales. Cabe resaltar que, por primera vez, PYMES y MYPES tendrán la oportunidad de participar como parte de la delegación peruana, sumándose a las grandes empresas del sector participantes durante una década.

Por otro lado, las empresas del sector también tendrán la oportunidad de contar con espacios propios de exhibición, lo cual posibilitará su posicionamiento como compañías sólidas bandera de la minería peruana.

“Perú cuenta con un gran posicionamiento en esta convención por su destacada participación en años previos, siendo la delegación más numerosa y activa de la convención minera. Nos entusiasma que al desarrollarse de manera virtual este PDAC, nos haya permitido que más empresas logren inscribirse por primera vez; especialmente las pequeñas y medianas empresas”, señaló José Tudela, past president de la Cámara de Comercio Canadá Perú y presidente de la delegación peruana del PDAC 2021.

Otro valor agregado destacable está en las Sesiones Técnicas Corporativas y Workshops corporativos, nuevos espacios que permitirán a las empresas compartir su expertise, casos de éxito, e impulsar la transferencia y gestión de conocimiento al mundo entero.

Networking y B2B

Este 2021 se contará con reuniones B2B y de Networking, tanto en la plataforma PDAC como en la plataforma Perú, lo que facilitará el relacionamiento e interacción entre los participantes, ya que permite realizar reuniones virtuales uno a uno para concretar negocios; para ello tendrán a disposición el chat o el video chat seguro. También, tendrán la oportunidad de navegar en el directorio de asistentes por nombre, compañía, país, u otros criterios según los intereses del empresario.

Este año la convención proyecta lograr más de 50 mil asistentes entre Canadá y Perú, y la participación de más de 132 países. Entre los expositores, empresas e instituciones que forman parte de las conferencias, estarán TSX – Toronto Stock Exchange & TSX Venture Exchange, el Banco Mundial, quien realizará un análisis del Perú desde una óptica internacional y neutral; la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, quien mostrará los proyectos mineros para los siguientes años; el Ministro de Energía y Minas, quien comentará sobre las ventajas e incentivos para invertir en nuestro país. De igual manera se desarrollará un análisis político y económico con destacados analistas como Jaime de Althaus y Diego Macera respectivamente, Se contará con la participación del Banco Interamericano de Desarrollo, de la Primera Ministra Violeta Bermúdez, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, y Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, entre otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...

Aarón Quinón, investigador de la Universidad del Pacífico: El presupuesto para la formalización minera debería triplicarse

Quiñón indicó que de S/ 25 millones comprometido para este año, podría incrementarse mediante una negociación entre los ministerios de Energía y Minas y de Economía. Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad (CEMS) de la...

Minera Peñoles, de capital mexicano, apunta a concesión en Moquegua

La compañía presentó un petitorio para recibir la concesión de 600 hectáreas (ha) en la provincia de Mariscal Nieto. La empresa Minera Peñoles del Perú, de capital mexicano, apunta a expandir su presencia en el Perú, específicamente en Moquegua. Para...
Noticias Internacionales

Petrobras y la india ONGC acuerdan cooperar en exploración y producción

El acuerdo pretende "ampliar las oportunidades mutuas" en exploración y producción, venta de petróleo y gas, descarbonización y desarrollo de biocombustibles. Reuters.- La petrolera estatal brasileña Petrobras dijo el miércoles que firmó un memorando de entendimiento para cooperar con la...

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...