- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPDAC 2021: Quellaveco, Corani, Magistral y otros 12 proyectos producirían US$ 10...

PDAC 2021: Quellaveco, Corani, Magistral y otros 12 proyectos producirían US$ 10 mil millones anuales

Diego Macera, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE) se presentó en el Prospector and Developers Association of Canada (PDAC) 2021 donde reveló que han realizado estudios para determinar el valor que genera la minería en la economía peruana, donde en los últimos diez años, en promedio, el sector ha representado el 10% del PBI; el 10% de los ingresos fiscales; el 18% de los impuestos corporativos; el 16% de la inversión privada y casi el 60% de las inversiones.

Según dijo, ello evidencia como la actividad minera permite crecer como economía, pero anotó que ese porcentaje no representa todo el panorama relacionado a la minería. Por ello, contó que han estimado el PBI con un multiplicador de 1,46%, lo que implica que por cada 1,000 soles de exportaciones mineras el país tendría un extra de 1,400 soles.

“Este multiplicador que no necesariamente está relacionado con la minería (exclusivamente) sino que también tiene que ver con otros sectores, lo que prueba es que la minería tiene esa cadena importante con otros sectores. Vemos que la cadena continuara escalando en los siguiente años”, precisó.

Proyectos y producción

En referencia a los proyectos que el Ministerio de Energía y Minas tiene en cartera, cuyo mayor porcentaje esta centrado en el cobre, y revisando las cifras que ha dejado la producción anual en la última década: US$ 20 mil millones, el Instituto Peruano de Economía estimó lo que podrían dejar el desarrollo de proyectos. Para ello, Macera refirió que dividieron la cartera en dos grupos: con fecha tentativa de inicio hasta el 2025 y sin fecha tentativa de inicio.

En el primer grupo detalló que figuran aquellos que tienen una fecha tentativa de inicio hasta el 2025, con una inversión total superior a los US$ 16 mil millones, los cuales están en diferentes etapas, pero figuran en desarrollo. Así, en ese grupo figuran: Quecher Main; Ampliación Pachapaqui; Ariana; Ampliación Toromocho; Mina Justa; Pampa de Pongo; Zafranal; Quellaveco; Relaves B2 San Rafael; Integración Coroccohuayco; Corani; Optimización Pampacancha; Magistral; Ampliación Santa María; Yanacocha Sulfuros.

“Esperamos que realmente puedan alcanzarse hasta el 2025. Son proyectos que el Minem tiene en cartera”, manifestó.

Pero, ¿Cuánto valor tendría la producción de esos quince proyectos? Diego Macera expuso que, dadas las estimaciones principales, entre todos ellos se lograría alcanzar los 10 mil millones de dólares como promedio de producción anual.

macera pdac 3

Sobre el segundo grupo, con inversión de alrededor de US$ 37 mil millones, dijo que, si bien están los que no tienen una fecha tentativa de inicio, las ¾ partes de este grupo lo componen proyectos relacionados con cobre (principal producto exportador peruano). En este caso, definió que los proyectos son 27 y la producción ganada sería de 20 mil millones de dólares como promedio de producción anual.

“El potencial del país no está concentrado en una sola región como sucede en otros países. Alrededor de nuestro país encontramos distintas oportunidades para generar proyectos sobre todo de cobre”, finalizó.

macera pdac 2*foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...