- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPDAC 2021: Susana Vilca de Ingemmet presentó seis ANAP’S con alta probabilidad...

PDAC 2021: Susana Vilca de Ingemmet presentó seis ANAP’S con alta probabilidad de cobre, oro y zinc

La Presidenta Ejecutiva del Ingemmet, MSc. Susana Vilca Achata, expuso acerca del potencial geológico del Perú durante la convención de minería más grande del mundo, PDAC 2021, en la cual presentó seis ANAP’S (Áreas de No Admisión de Petitorios) en su conferencia “Ingemmet promueve la exploración para inversionistas del mundo”.

Durante su exposición destacó el avance de la Carta Geológica Nacional a escala 1:50 000, la cual se encuentra en un proceso de digitalización mediante el uso del machine learning, indispensable para una base de datos estandarizada, y resaltó que 840 mapas de la Carta Geológica Nacional a escala 1:50 000 fueron integrados una geodatabase, dividida en 3 zonas WGS: 17S, 18S y 19S.

Dijo que los mapas geológicos digitales y la base de datos, permite a los usuarios realizar consultas con mayor rapidez y eficacia; además de elaborar mapas de acuerdo con sus necesidades con autonomía.

La titular del Ingemmet presentó seis ANAP’S (Áreas de No Admisión de Petitorios) que cuentan con alta probabilidad de existencia de yacimientos relacionados a Cobre, Oro, Zinc, Plata, entre otros.

Se trata de los prospectos: Antabamba Bloque 3 (Apurímac) con pórfido de Cu-Au; Huisani (Apurímac) con pórfido -Skarn de Cu-Mo-Zn; Cháparra Bloque 4 (Arequipa) con pórfido de Cu; Zona 2 (Lima) con VMS Zn-Cu; Antabamba Bloque 2 (Apurímac) con pórfido de Cu-Au-Mo Vetas Mesotermales Cu-Au-Ag y Pampa Grande (La Libertad) con HS Epitermal de Au Pórfido de Cu.

También destacó próximamente el desarrollo e implementación del petitorio minero online, mediante el cual se podrá realizar solicitudes de petitorio minero a través de internet; además de acercar al Ingemmet hasta el usuario minero en cualquier parte del mundo y establecer una conexión en tiempo real con el Sistema del Catastro Minero, entre otras ventajas.

Asimismo, presentó estudios relacionados a exploraciones mineras cuya base de datos pueden ser obtenidas mediante el Sistema de Información Geológico y Catastral Minero – Geocatmin, plataforma digital del Ingemmet que cuenta con más de 200 capas de información.

En la convención mundial de minería PDAC 2021 que se realiza del 8 al 11 de marzo, el Ingemmet cumple con el rol de promotor del Estado Peruano como una política para difundir el potencial de recursos geológicos y el procedimiento ordinario minero, en espacios estratégicos para materializar los objetivos nacionales respecto a la economía, competitividad, empleo, entre otros

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...