- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPDAC 2022: Minem se reúne con Anglo American y Hochschild

PDAC 2022: Minem se reúne con Anglo American y Hochschild

La titular del ministerio también sostuvo reuniones los representantes de Cerro de Pasco Resources y delegaciones como Francia.

La ministra de Energía y Minas (Minem), Alessandra G. Herrera Jara, inauguró el Pabellón Peruano en la convención anual de exploración minera PDAC 2022.

Cabe destacar que el PDAC es la más importante convención a nivel mundial que se desarrolla en Toronto (Canadá) del 13 al 15 junio.

Reuniones con Anglo American y Hochschild

Durante el evento, la ministra de Energía y Minas se reunió con delegaciones de otros países, como Francia.

Con ellos intercambió experiencias sobre la relación a la actividad minera y, sobre todo, el proceso de formalización minera.

Así como también sostuvo encuentros con diversos empresarios del sector, los cuales invierten en nuestro país.

En ese sentido, sostuvo una reunión con los representantes de Cerro de Pasco Resources, a quienes reiteró que el gobierno peruano busca fomentar nuevos proyectos mineros que tengan en cuenta los aspectos sociales, ambientales.

De igual manera, se considere la preservación de los ingresos fiscales que genera la minería para beneficio de la población.

Asimismo, la ministra Herrera Jara tuvo una cita con la comitiva de Anglo American.

La comitiva de Anglo American manifestó el avance de las gestiones para iniciar las actividades operativas de Quellaveco, en Moquegua.

Por su parte, la titular del Minem les manifestó que el gobierno apoyará el desarrollo del proyecto, basado en el compromiso de la empresa de cumplir con el marco jurídico normativo.

Del mismo modo, el MINEM se reunió con ejecutivo Hochschild Mining Plc y su equipo, a fin de fortalecer su compromiso con la actividad minera sostenible.

Con Hochschild, el ministerio también ratificó la posición del Ejecutivo de desarrollar una actividad minera de clase mundial, con respeto al marco jurídico vigente y un trabajo articulado.



Inauguración del Pabellón Peruano

La ministra Alessandra Herrera Jara estuvo acompañada de una delegación compuesta por funcionarios y empresarios nacionales.

La delegación peruana está compuesta, además de la titular del MINEM; por el ministro de Economía, Oscar Graham; el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde.

Así como también por el viceministro de Minas del MINEM, Kensy Mayta; entre otros funcionarios y empresarios del sector minero.

La titular del Minem señaló que la participación en este evento representa una excelente oportunidad para exponer ante los inversionistas mineros del mundo.



De igual manera, se destacarán las ventajas competitivas y el gran potencial minero del Perú.

Otro objetivo será difundir las políticas y regulaciones que viene desarrollando el gobierno peruano para facilitar las inversiones sostenibles en el sector, en especial las orientadas a las actividades de prospección y exploración.

Asimismo, durante el evento internacional, la ministra Herrera Jara destacó la importancia de generar una identidad minera, en la cual confluyan los esfuerzos del sector público, el privado y el trabajo comunitario.

Teniendo siempre como mirada final el beneficio del ciudadano de a pie, brindándole oportunidades de desarrollo y mejorando su calidad de vida.

Cabe precisar que PDAC2022 continuará este martes 14 con la presentación de la ponencia Retos, perspectivas y oportunidades de la minería peruana, a cargo de la titular del MINEM.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...