- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPDAC 2024: Rómulo Mucho reafirmó compromisos de inversión durante reunión entre líderes...

PDAC 2024: Rómulo Mucho reafirmó compromisos de inversión durante reunión entre líderes de gobierno

El titular del Minem resaltó que esperan concretar una inversión minera anual de US$ 5,400 millones para fines de 2024.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho Mamani, anunció que, para el primer semestre del año en curso, la inversión minera anual ascenderá hasta los US$ 3,000 millones, y terminando el año el monto alcanzaría los US$ 5,400 millones.

Durante su participación en el CEO Roundtable – Reunión exclusiva entre líderes de gobierno, CEO y actores claves (Toronto Stock Exchange and TSX Venture Exchange – PDAC 2024), Mucho indicó que están realizando un programa de recuperación de residuos donde podrán captar una cantidad importante para añadir a la producción de cobre (3 millones de toneladas).

«El Perú es el destino más interesante para desarrollar los proyectos descubiertos, estamos trabajando especialmente en economía, agricultura, ambiente, cultura, e infraestructura. Somos un equipo muy sólido para enfrentar los desafíos y hacer realidad lo que tenemos como proyectos para nuestro país», expresó.



Añadió que el Perú busca liberar las exploraciones en América del Sur, con una estimación de US$ 550 millones para proyectos de exploración.

«Finalmente, queremos decirles a todos los inversores, que en la oficina de Perú tienen las puertas abiertas con toda seguridad para atender múltiples reuniones. Hemos recogido necesidades para trabajar por el país», concluyó.

En la reunión también estuvo presente el ministro de Economía y Finanzas, José Berley Arista Arbildo, el presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde, el vice ministro de Minas, Henry Luna, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Víctor Gobitz, el presidente de la Cámara de Comercio de Canadá, Jorge León Benavides, y los CEOs de importantes mineras que operan en el Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...

Campos petroleros Rubiales y Caño Sur comienzan normalización de operaciones

Después de que los indígenas que ocuparon las instalaciones se retiraron. Reuters.- Las operaciones en los campos de producción de petróleo Rubiales y Caño Sur, en el sureste de Colombia y de propiedad del grupo energético Ecopetrol, comenzaron a restablecerse...

Chile: Más de 2 mil personas trabajan en la construcción de Nueva Centinela

Yacimiento proyecta aumentar la producción de cobre en 144.000 toneladas anuales. Para ello utilizará solo energías renovables y agua de mar sin desalar en sus operaciones. Un nuevo acueducto y la ampliación de infraestructura son las principales obras que están...

Caen bolsas y petróleo tras aranceles de China a EE.UU

Wall Street abrió este viernes a la baja, con una caída de 2.34% del Dow Jones, un retroceso de 3.14% del Nasdaq y el S&P 500 registró pérdidas del 3.39%. Las bolsas y el petróleo ampliaron sus pérdidas este viernes...