- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPDAC 2025: "Con Conga, Cajamarca llegará al millón de TMF de cobre...

PDAC 2025: «Con Conga, Cajamarca llegará al millón de TMF de cobre al año», afirmó ministro Montero

El titular del Minem instó, asimismo, a la SNMPE a retomar su participación en el debate de la Ley MAPE.

En el marco del Peru Day, que se realizó hoy en el PDAC 2025 en Toronto (Canadá), el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, aseguró que con el proyecto Conga de Newmont Corporation, se haría realidad el hecho de que Cajamarca sume un millón de toneladas métricas finas (TMF) de cobre al año.

«Cajamarca, que es donde nace el corredor minero del norte del perú, es capaz de producir 1 millón de toneladas métricas finas de cobre al año. Newmont es allí un jugador múltiple. Su aporte al millón de toneladas viene de Conga, Yanacocha Sulfuros es más modesto», aseguró.



Indicó, asimismo, respecto al corredor minero del Sur, que Apurímac es la región con mayor potencial y, en ese sentido, felicitó a Las Bambas por «el gran trabajo social que vienen desarrollando con 25 mesas de diálogo en el corredor y en las que participan de todas».

«También tenemos a Southern con una visión completa con el desarrollo minero, refinería y ferrocarriles», acotó.

Desalinización de agua de mar y gestión de relaves

En otro momento de su ponencia, el ministro Montero destacó el uso del agua de mar en las operaciones mineras peruanas, donde ya hay cuatro proyectos que recurren a esta tecnología en Ica y Piura, ofreciendo una alternativa viable para el uso sostenible de los recursos hídricos. Precisó, asimismo, que son tres los proyectos mineros en Perú que están apostando por esta iniciativa.

«Hay otros 3 importantes proyectos, Tía María y Pampa de Pongo (Arequipa), y Los Calatos (Moquegua) han planificado el uso de agua de mar como fuente alternativa para sus operaciones prevista antes del 2030. Es una muy buena solución», DIJO.

Cabe mencionar que, ayer, en el discurso inaugural de la Reunión Intersesional de Ministros de Minería de la Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA) 2025, el titular del Minem mencionó que «los países mineros no podemos seguir discutiendo sobre el uso de agua superficial con las comunidades campesinas. Debemos migrar, en lo posible, a la desalinización del agua marina. Cada proyecto analizará financieramente esta sostenibilidad clave. Si no hacemos estas cosas no podemos avanzar».



Sobre la gestión de relaves, Montero reafirmó que ello apunta a reducir costos e impactos y «en el país hay 300 relaves que potencialmente tienen reutilización».

Perspectivas

El ministro Montero se pronunció sobre los avances de la polémica Ley MAPE y aseguró que «tenemos que ordenar este sector e incorporarla a la renta nacional, arrancándolos de las garras criminales». Así, «tenemos que corregir errores y darles incentivos».

«Esta ley es responsabilidad del Congreso, nosotros ya pusimos un proyecto y no les gustó. Invito a la SNMPE a retomar el contacto, quizás no con ellos, pero sí con nosotros para hacer llegar sus sugerencias», manifestó.

Sobre las perspectivas para este 2025, Montero indicó que se tiene un acuerdo muy maduro con el Banco Mundial para, entre otros proyectos, acabar la Ventanilla Única Digital, pues «hay que inyectar bastantes recursos para que salga y el BID también está apoyando».

«También queremos impulsar la Política Nacional de Minería y, con ello, tener un norte como país. Además, este año la exploración se va para arriba en Perú con más de mil millones de dólares», enfatizó.

Finalmente, invitó a los empresarios mineros y proveedores a formar parte de una delegación que irá a Mongolia, del 11 al 15 de setiembre próximo, a una misión comercial para «hacer minería y ofrecer servicios mineros. Perú no solo puede ser un polo de atracción de inversiones, es hora de que salgamos al mundo a hacer negocios».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...