- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPDAC 2025: "No es suficiente US$ 5,000 millones de inversión al año",...

PDAC 2025: «No es suficiente US$ 5,000 millones de inversión al año», dijo el ministro Montero

El titular del Minem agregó que «tenemos que hacer esfuerzos grandes para aumentar la inversión… necesitamos un poco más de compromiso del Ejecutivo y Legislativo».

El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo, asistió a la ceremonia de cierre de su participación en la convención minera mundial PDAC 2025, realizada durante cuatro días consecutivos en Toronto, Canadá.

En el evento, se dirigió a proveedores de primer nivel e inversionistas nacionales e internacionales, a quienes exhortó a poner el máximo de sus esfuerzos para que a través de la actividad minera tengamos un Perú mejor.

“No es suficiente los 5,000 millones de inversión al año. Tenemos que hacer esfuerzos grandes para aumentar la inversión, la exploración”, puntualizó Montero, al tiempo de agradecer a cada uno de los participantes por todo el esfuerzo desplegado durante esta convención mundial de minería. Titular del Minem, junto a su par del MEF, ejecutivos mineros y miembros de la Cámara de Comercio Canadá Perú en el PDAC 2025.

Titular del Minem, junto a su par del MEF, ejecutivos mineros y miembros de la Cámara de Comercio Canadá Perú en el PDAC 2025.


El ministro Montero, junto al viceministro de Minas, Henry Luna, y directores de línea del MINEM, retornan a nuestro país en las próximas horas luego de haber cumplido una nutrida agenda de trabajo que les permitió un acercamiento con los principales lideres de la minería mundial.

CEO Luncheon

Previamente, el ministro Jorge Montero participó del CEO Luncheon, evento incluido en la agenda del PDAC 2025, que permitió a los ejecutivos globales, presentar, ante potenciales inversionistas, las oportunidades que ofrece cada país para desarrollar proyectos en industrias extractivas.

En la cita, el titular del Minem señaló que, desde hace una década, el Perú genera US$ 5 mil millones de inversión minera al año, y que esa cifra debe ser duplicada dado el enorme potencial que tiene nuestro país por su amplia cartera de proyectos mineros.

“En Perú tenemos US$ 5 mil millones de inversión minera cada año desde hace una década. Si eso sigue así, esto es un fracaso. Tenemos proyectos como Quellaveco, Zafranal, Pampa de Pongo, los cuales tomarán su tiempo. Necesitamos más que eso… Hay que ponerle ganas, tomar riesgos”, enfatizó.



Asimismo, resaltó la importancia de que todos los actores del sector minero trabajen unidos por el crecimiento de la industria en el Perú.

“Necesitamos un poco más de compromiso del Ejecutivo, coordinación con un Legislativo, y ustedes, que ponen en valor los recursos del país”, agregó.

Durante su presentación, el ministro Montero Cornejo indicó que el futuro de la minería se encuentra en los proyectos de exploración, para lo cual el MINEM viene colocando todos sus esfuerzos.

“Estamos poniendo el foco a eso, el Banco Mundial nos está apoyando, así como otras organizaciones de cooperación”.

Promoción de la minería

El PDAC 2025 ha permitido al MINEM promocionar nuevos proyectos mineros sostenibles, siendo el oro, un recurso con potencial de inversión, especialmente en el segmento de la pequeña minería y minería artesanal.



“Hoy son US$ 10 mil millones, y si sigue subiendo, se puede activar un negocio público privado”, señaló Montero al finalizar su participación.

Cabe señalar que la cumbre mundial minera PDAC 20256, la más importante del mundo, brindó la oportunidad al Perú de reforzar su liderazgo global en minería, reafirmando su compromiso por desarrollar dicha actividad de manera sostenible, mediante inversiones que generen el crecimiento económico y bienestar de la población peruana.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...