- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPDAC: Southern invertirá en nueva fundición en Ilo si aprueban Tía María

PDAC: Southern invertirá en nueva fundición en Ilo si aprueban Tía María

PDAC. Si el gobierno otorga este año la licencia de construcción del proyecto minero de cobre Tía María (Islay, Arequipa) a Southern Perú Copper Corporation, como espera el Ministerio de Energía y Minas (la fecha sería en agosto), la compañía procederá a invertir en una nueva fundición en Ilo que se ubicará al lado de la actual fundición que opera, informó Oscar González Rocha, presidente ejecutivo de la empresa, en el evento de minería PDAC 2019 (Canadá).

Según González Rocha, ambas fundiciones trabajarán conjuntamente para producir un millón de toneladas métricas de concentrado de cobre adicionales a la actual capacidad de producción de 1,2 millones de toneladas anuales; es decir, se procesarán un total de 2,2 millones de toneladas métricas de concentrado del metal rojo.

“De esta manera se podrá procesar la nueva producción de la ampliación de Toquepala (mina de Southern ubicada en Tacna) así como los concentrados de otras minas peruanas, mientras que se desarrollan los proyectos de Los Chancas (Apurímac) y Michiquillay (Cajamarca)”, señaló el ejecutivo.

La cartera de proyectos de la minera establecida en el Perú incluye la ampliación de la capacidad de procesamiento de la unidad operativa de Toquepala, con una inversión de US$1.300 millones, que ya está culminada y que incrementará su producción de cobre fino contenido y concentrado de 100 mil toneladas anuales; el proyecto Los Chancas, con una inversión de US$2.800 millones, que está previsto a entrar en operaciones el 2022 y cuya producción anual será de 130 mil toneladas; y el proyecto Michiquillay, con una inversión de US$2.500 millones, que, para Southern, debería entrar en operación el 2025, aunque el presidente ejecutivo de la empresa dijo esperar que pueda ser antes.

Asimismo, González Rocha destacó que el proyecto Tía María es el más avanzado dentro de su cartera de inversiones en el Perú y enfatizó que Southern está lista para iniciar su desarrollo de inmediato.

“Tía María tendrá una capacidad de producción anual de 120 mil toneladas anuales a partir del 2021 si el gobierno peruano autoriza su construcción dentro de unos meses, lo que esperamos que sea pronto”, comentó, y a su vez resaltó que la inversión del proyecto asciende a US$1.400 millones

“En total Southern Perú planea invertir US$8.000 millones en cuatro proyectos en el Perú. La inversión permitirá que la producción de 342 mil toneladas métricas de cobre de Southern incremente a casi 800 mil toneladas métricas, lo que aumentará también la producción de cobre del Perú, pasando de 2.4 millones de toneladas métricas anuales a 3 millones de toneladas métricas, consolidándolo como el segundo mayor productor de cobre del mundo», remarcó el ejecutivo.

González Rocha recordó que la fase de construcción de Tía María tomará dos años y resaltó que durante este periodo se generarán nueve mil empleos en total (3.600 directos y 5.400 indirectos). Según el ejecutivo, esto tendría un impacto positivo en la economía local, «además de impuestos y regalías, entre otros beneficios del desarrollo del proyecto».

El empresario dijo que durante los 20 años de vida útil del proyecto Tía María, este habrá tenido una contribución total de US$1.700 millones. «Esta cantidad tendrá un gran impacto en la región Arequipa y en el Perú», agregó.

Finalmente, concluyó que entre los proyectos sociales que realiza Southern Perú en la región Arequipa está la construcción de una planta de agua potable y saneamiento para todo Islay, para la cual la empresa está culminando los estudios técnicos.

«Creemos firmemente que ha llegado la hora del proyecto Tía María; en breve debemos comenzar su construcción. Si desarrollamos Tía María esto enviará un mensaje poderoso a otros inversionistas del mundo para que inviertan rápidamente en el Perú, generen empleo, continúen reduciendo la pobreza e incrementen la calidad de vida de su población», puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...