- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPedro Castillo de Perú Libre nacionalizaría las minas "si el pueblo lo...

Pedro Castillo de Perú Libre nacionalizaría las minas «si el pueblo lo requiere»

El candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, ratificó que los contratos de las mineras deben ser renegociados y deslizó la posibilidad de nacionalizar las minas para entregarlas a empresarios nacionales «si el pueblo lo requiere». Así lo mencionó en una entrevista para Exitosa el último sábado.

Castillo dijo que muchas instituciones se coluden con las empresas dando la espalda al pueblo, que debería ser el mayor beneficiado.

“Creemos que es importante dentro de las cosas que vamos a revisar, agotando todo tipo de diálogo primero. Si no están de acuerdo (las empresas mineras), (será) el pueblo quien tiene que asumirla en el marco de la Asamblea Constituyente. Estos recursos que se están llevando, que están saliendo, se han ido de la nación, tendremos que nacionalizar (las minas) si el pueblo lo requiere”, sentenció en declaraciones para el programa Hablemos Claro de Exitosa.

El candidato presidencial acotó que darle las mineras «a nuestros hermanos empresarios peruanos» tienen la finalidad de que estos micro y medianos empresarios vuelvan a ser grandes empresarios en el país, «que inviertan en el país, que generen empleo y den confianza”.

Sobre el cuestionamiento de que el país no cuenta con los recursos ni la tecnología necesaria para desarrollar una minería sostenible como la actual, Castillo indicó que su eventual gobierno promoverá la tecnología, porque «no podemos estar quejándonos todo el tiempo de que no la tenemos».

«Me ratifico en la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Investigación y agradezco a los científicos del país y el mundo con el que sostuve una reunión. Por qué no descentralizar las universidades”, enfatizó.

Énfasis en nacionalización

Por su parte, la candidata a la vicepresidencia de Perú Libre, Dina Boluarte, reafirmó – en entrevista con Canal N – que, de llegar Castillo a la presidencia, revisarán y negociarán todos los tratados de libre comercio. Así, sobre los proyectos mineros, Boluarte reiteró que se sentarán a conversar con las empresas privadas. De esta forma, se renegociarán los contratos con las compañías mineras y enfatizó que si estas no están de acuerdo, pueden irse del país y Estado asumiría la extracción y producción.

“Si gustan se pueden retirar llevándose todo y vendrán otros, y, si no, el Estado asumirá de manera eficiente porque el Estado ha sido ineficiente por la corrupción. Nosotros queremos nacionalizar, poner nuestros recursos energéticos al servicio de la población”, expresó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...

Colegio de Ingenieros propone financiar la investigación geológica con el canon minero

Destinando un pequeño porcentaje para promover la investigación dentro de la educación universitaria, y así ayudar al Ingemmet en su labor. Jorge Soto Yen, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú, propuso destinar parte...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...