- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPedro Covarrubias: Cajamarca espera que Michiquillay inicie lo antes posible

Pedro Covarrubias: Cajamarca espera que Michiquillay inicie lo antes posible

MINERÍA. En declaraciones para Rumbo Minero TV, el Ing. Pedro Covarrubias, especialista con más de 15 años en el sector extractivo, comentó que la situación económica de la región Cajamarca mejorará de aprovecharse los proyectos Michiquillay, Conga y Galeno, los cuales se convertirán en fuente importante de trabajo para las comunidades locales.

“Cajamarca está, en este momento, en una baja total. Esta región sí puede renacer, pero va a depender de la inversión que se pueda hacer y de que las minas estén dispuestas a hacer una inversión responsable”, resaltó Pedro Covarrubias, experto en Seguridad, Salud Ocupacional, Medioambiente y Relaciones comunitarias.

De esta manera, ejemplificó que el proyecto cuprífero Michiquillay, activo de Southern Perú, ha creado una esperanza de trabajo muy grande para la comunidad cajamarquina.

“Lo primero que le aconsejaría a Southern es buscar gente de la zona porque así van a saber de dónde adolecen sus problemas. Hoy en día la gente de Cajamarca espera que [Michiquillay] comience lo antes posible, primero porque van a tener trabajo y las empresas comunales van a poder reactivarse”, reveló.

Conflictos sociales

Respecto a los conflictos sociales, adujo que en ocasiones los representantes de las empresas mineras acostumbran a realizar ofrecimientos que luego no son cumplidos. Así, recordó que en octubre del 2006 hubo un paro de 30 días por parte de las empresas de las comunidades de Cajamarca ante una compañía minera.

“El costo de esos días de paro no fueron dos soles, fueron millones y eso afectó tanto a la economía de la empresa y por supuesto a la economía de los trabajadores. Yo estoy muy de acuerdo en que la responsabilidad es empresa, estado y comunidad; pero para eso tiene que haber un diálogo muy alturado y con cumplimiento”, enfatizó.

Pedro Covarrubias, anterior ejecutivo de Gold Fields en Perú, ejemplificó que esta minera dispuso de mecanismos de diálogos para tender puentes con los habitantes de Cajamarca, a través del cual se logró que hasta el momento la empresa no registre conflictos sociales en este departamento.

Elecciones en Cajamarca

Respecto a las próximas elecciones en Cajamarca —en las rivalizarán Walter Benavides (Alianza para el Progreso) y Mesías Guevara (Acción Popular) —, Pedro Covarrubias señaló que se vivirá una segunda vuelta en la que no habrán candidatos radicales, propiciando así un mejor clima para el sector minero.

“Quien sea el que gane, Cajamarca va a poder cambiar y reactivarse. Veo un buen futuro a corto y mediano plazo porque cuando ellos asuman empezarán a dialogar con la minería, ya que Cajamarca sí necesita la minería”, avizoró el experto en Seguridad, Salud Ocupacional, Medioambiente y Relaciones comunitarias.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Nobel Resources adquirirá el 100 % de cuatro proyectos de cobre en Chile

Nobel tiene opción por los proyectos Cuprita, Janett, Pampa Austral y Anais, tras emitir 2,5 millones de acciones comunes de la compañía a los accionistas de Austral Exploraciones. Nobel Resources Corporation, que cotiza en la bolsa TSX-V, ha completado una...

Masivo Silver adquirirá el proyecto polimetálico Cerro Colorado en Sonora

El proyecto Cerro Colorado comprende dos propiedades, la concesión El Tacon Dos, que abarca 774 hectáreas, y la concesión Valle Del Cobre, que abarca 1.875 hectáreas. Masivo Silver, una empresa canadiense de exploración minera de oro y plata junior,...

China impone aranceles del 34% a EE. UU.

También anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio. China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10...

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...