- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿Qué está pendiente en la evaluación del MEIA-d de Constancia?

¿Qué está pendiente en la evaluación del MEIA-d de Constancia?

Una de las modificaciones planteadas en el estudio es optimizar plan de minado de los Tajos Constancia y Pampacancha.

Tal como dio la primicia Rumbo Minero, en noviembre de 2020 Hudbay presentó la tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) de Constancia.

Este estudio actualmente se encuentra en la cartera del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) para su evaluación.

Labores del MEIA-d

Una de las modificaciones planteadas en el MEIA-d de Constancia (ubicada en Cusco) es optimizar plan de minado de los Tajos Constancia y Pampacancha.

Según el estudio, este plan de minado optimizado considera que el tajo Constancia será minado durante toda la vida restante de la mina.

Mientras que el tajo Pampacancha será minado durante 5 años (año 7 a año 11).

Incluso, Hudbay explicó que el preminado del tajo Pampacancha se realizará durante la etapa de operación de la unidad minera

Para ello se tendría como soporte todas las instalaciones aprobadas para el mismo.

También se planteó ampliar la Pila de Almacenamiento de Mineral 4; así como plataformas para perforación al noreste del Tajo Constancia y sus accesos.

Igualmente, se busca optimizar el sistema de manejo de aguas de acuerdo con el balance de aguas actualizado.

También puedes leer: Hudbay evalúa optimizar plan de minando de tajos Constancia y Pampacancha

Una actualización del Plan de Manejo de Residuos Sólidos de acuerdo con la normativa ambiental vigente.

Así como cambios en el Depósito de Relaves (TMF), que incluye optimizaciones tanto del sistema de impermeabilización como en los límites de la huella aprobad

De igual manera, Hudbay buscaría realinear los caminos internos y de acarreo; entre otros componentes.

Asimismo, Hudbay comenta que el monto de inversión aproximado para los cambios propuestos en la presente modificación es US$ 24 millones.

Opiniones pendientes

Tras ello, qué está pendiente del MEIA-d de Constancia por parte del Senace.

Rumbo Minero tuvo acceso a oficios del Senace que tienen la finalidad de solicitar opinión técnica sobre la tercera MEIA-d de la unidad minera Constancia.

Así, se envió el Oficio N° 00649-2021-SENACE-PE/DEAR para el director de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos de la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

También se emitió el Oficio N° 00650-2021-SENACE-PE/DEAR para la directora general de Asuntos Ambientales Agrarios del Ministerio de Agricultura y Riego (Midagri).

A ambas entidades se le ha otorgado siete días hábiles para evaluar la información complementaria presentada por Constancia, y emitir la opinión técnica correspondiente.

Cabe precisar que los dos oficios se enviaron, según web del Senace, el pasado 2 de septiembre de este año.

(Foto propiedad de la empresa)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Endeavour Silver produjo el primer lote de concentrado en su mina Terronera

El progreso general del proyecto alcanzó alrededor del 90 % al cierre del primer trimestre de 2025, con lo que estima arrancar su operación húmeda en el segundo trimestre de 2025. Endeavour Silver Corp. presentó una actualización del progreso de...

Patagonia Gold firma acuerdo con Newmont por proyectos en Argentina

El Acuerdo otorga a Newmont una opción para adquirir el 100% en las propiedades de oro y plata Tornado y Huracán, incluyendo un permiso de exploración independiente denominado “El Diablo”, a cambio de un pago de US$ 1.500.000. Patagonia Gold...

Aero Energy y Kraken Energy se unen para crear un desarrollador de uranio líder en América del Norte

Combina los activos de uranio de Aero en la cuenca de Athabasca con los activos de uranio de Kraken en EE. UU., creando una cartera sólida de doble jurisdicción que reduce el riesgo. Aero Energy Limited y Kraken Energy Corp....

Trump recrudecerá la tensión comercial global con nuevos aranceles a socios comerciales de EEUU

Los nuevos aranceles entrarán en vigor inmediatamente después de que Trump los anuncie, mientras que otro arancel global del 25% sobre las importaciones de automóviles entrará en vigor el 3 de abril. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...