- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPequeña minería podría recuperar hasta un 30% de su producción

Pequeña minería podría recuperar hasta un 30% de su producción

Desde el Ingemmet enfatizaron en la necesidad de optimizar sus procesos de extracción, innovando con tecnología e incursionando a los conceptos de la economía circular.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) detalló cómo la minería de pequeña escala podría alcanzar la sostenibilidad si se mejoran sus procesos de extracción, potenciando sus oportunidades económicas y, a su vez, fortaleciendo el aspecto social y ambiental. Así, se toma como referencia el estudio desarrollado en la zona de Ananea, provincia de San Antonio de Putina en la región Puno.

Mediante la ponencia “Explotación de yacimientos aluviales en la zona de Ananea-Puno. Una aproximación para el desarrollo sostenible de la Minería de Pequeña Escala”, el Ing. Edwin Loaiza Choque, investigador de la Dirección de Recursos Minerales y Energéticos, representó al Ingemmet en el “Día del Minero del Bicentenario 2021” como parte del IV Simposium sobre Geología, Minería y Metalurgia del Oro.

En su exposición, el Ing. Loaiza señaló que se debe romper con el paradigma de que la minería de pequeña escala no puede ser minería sostenible y que para ello se debe visibilizar las oportunidades que puede ofrecer con un adecuado aprovechamiento de los recursos.

“La minería de pequeña escala debe ser gestionada en base de las tres dimensiones de la sostenibilidad, pero es fundamental comprender que la dimensión más importante es la económica y que al optimizar procesos se pueden generar excedentes que deben abordar las dimensiones social y ambiental”, resaltó

Destacó que se debe hacer comprender a los operadores mineros de pequeña escala, que están desperdiciando recursos y que podrían recuperar hasta un 30% de ello si es que optimizan sus procesos de extracción.

Por ello, sugiere que es importante evaluar los subprocesos en los que se evidencian las pérdidas, para lo cual se requiere innovar con tecnología que se encuentra al alcance y aplicar los conocimientos existentes, incursionando a los conceptos de la economía circular, de tal forma que se generen recursos excedentes y que estos puedan servir para financiar las otras dimensiones, tanto al social y ambiental.

“Investigadores del Ingemmet vienen realizando diferentes trabajos sobre la minería de pequeña escala en varios lugares del país produciendo abundante información técnica, la cual se coloca en informes y se difunde a través de boletines para que pueda ser usada por los pequeños mineros y mineros artesanales y la ciudadanía en general, para la toma de decisiones”, recalcó.

Fortalecimiento de capacidad organizativa

Por ello, recomienda que se debe fortalecer la capacidad organizativa de la minería de pequeña escala, formando una sólida organización, alcanzando la institucionalidad de sus organizaciones, incluso convirtiéndose en empresa para tener acceso a todas las facultades que implica la formalidad.

El evento fue organizado por el Congresista Ing. Carlos Enrique Alva Rojas, presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República; el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de La Libertad, y el Instituto Peruano en Ciencias de la Tierra.

La conferencia “Explotación de yacimientos aluviales en la zona de Ananea-Puno. Una aproximación para el desarrollo sostenible de la Minería de Pequeña Escala” presentada en el “Día del Minero del Bicentenario 2021” puede ser observado haciendo clic aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...