- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerforación autónoma ya se aplica con éxito en la minería peruana

Perforación autónoma ya se aplica con éxito en la minería peruana

La perforación autónoma elimina la necesidad de la presencialidad de los operadores en lugares con alta concentración de polvo, vibración y otras condiciones peligrosas que rodean a un taladro en funcionamiento.

El docente del programa Cantera de Talentos para la Minería, Ing. Luis Velásquez, resaltó que la perforación autónoma es una innovación tecnológica de alta precisión, productividad y seguridad que ya se está aplicando exitosamente en distintos países del mundo y también en el Perú, alcanzando muy buenos resultados en operaciones mineras de cobre, oro, hierro y carbón, principalmente.

“Con una alta precisión y un seguimiento más preciso de la profundidad, las perforadoras autónomas pueden trabajar con mucha más precisión para planificar», destacó.

Explicó que «eso significa una voladura más precisa y un mejor material disparado, menos tiempo dedicado a eliminar la sobrecarga y una mayor productividad, lo que resulta en un menor costo por tonelada para toda la operación”.

El experto agregó que la perforación autónoma elimina la necesidad de la presencialidad de los operadores en lugares con alta concentración de polvo, vibración y otras condiciones peligrosas que rodean a un taladro en funcionamiento, y además los mantiene alejados de forma segura de las áreas de voladura.

“Un operador sentado en una estación remota, diseñada para imitar la cabina de la perforadora, puede controlar hasta tres perforadoras al mismo tiempo, programándolas para perforar filas individuales de manera autónoma”, detalló.

Método de perforación

En otro momento, el Ing. Velásquez comentó que el método de perforación rotativo es el que más se utiliza en la gran minería a cielo abierto en el Perú, aplicándose, por ejemplo, en Yanacocha, Antamina, Toromocho, Cerro Verde, Mina Justa y Quellaveco.

Dicho sistema se usa con fines de producción y consta de una fuente de energía y una columna de barras que transmiten el peso, la rotación y el aire de barrido a una boca con dientes de acero o de insertos de carburo de tungsteno que deben fragmentar la roca.

En contraparte, el método de perforación DTH se basa en un martillo que golpea directamente la boca en el fondo de la perforación, reduciendo la pérdida de energía. Este método se aplica en menor medida en operaciones a cielo abierto de la mediana minería, tales como La Zanja, Shahuindo, La Arena, Apumayo y Utunza.

Equipos de perforación

De otra parte, expuso que los equipos de perforación montados sobre orugas tienen mayor aceptación en minería de superficie amplia, y según la fuente de alimentación se pueden clasificar en diésel hidráulico, diésel eléctrico, eléctrico hidráulico y eléctrico puro.

“Para la elección del equipo apropiado, debemos conocer previamente si lo utilizaremos para cantera o minería metálica, el método de perforación a emplear, la altura del taladro y el ángulo a perforar, el diámetro de perforación, el caudal estándar de aire del compresor, el pulldown máximo y criterios económicos como la opción de financiamiento”, recomendó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...