El equipo de levantamiento de Kaizen desplegó 67 km de cable transmisor en un área de levantamiento de 15 km por 7 km para completar un levantamiento de 463 kilómetros lineales en elevaciones superiores a 4200 m en el Proyecto Pinaya.
Las solicitudes de permisos de perforación para los nuevos objetivos están en marcha.
El presidente interino y director ejecutivo de Kaizen Discovery Inc., Eric Finlayson, informó resultados positivos del estudio de Resistividad y Polarización Inducida («IP-resistividad») de 92 km2 recientemente completado en el Proyecto de Cobre-Oro Pinaya, ubicado en el cinturón de pórfido-skarn de Andahuaylas-Yauri en el sureste de Perú. Este cinturón contiene algunos de los desarrollos mineros de cobre recientes más grandes del mundo.
Entre los aspectos más importantes, la minera destacó las siete anomalías de capacidad de carga potencialmente indicativas de mineralización de sulfuro identificadas para las pruebas de perforación.
Asimismo, cuatro anomalías que se encuentran al oeste de la falla que limita con el actual Recurso Mineral de Pinaya pueden ser fuentes de pórfido de la mineralización de Pinaya. Tres anomalías que se encuentran varios kilómetros al este pueden representar un sistema separado de cobre y oro.
También indicaron que la solicitud de permisos de perforación diamantina (Declaración de Impacto Ambiental o «DIA») está en curso.
«Nos sentimos alentados por los resultados positivos recibidos de este estudio de resistividad IP, que confirmó el potencial para identificar nuevas zonas significativas de mineralización de pórfido de cobre y oro en Pinaya», dijo Finlayson.
Un equipo de 25 empleados locales de la comunidad de Pinaya, dos geofísicos y cinco técnicos geofísicos llevaron a cabo el estudio de resistividad IP de 92 km 2 .
El estudio de resistividad IP de 92 km 2 identifica múltiples objetivos de perforación.
El Recurso Mineral Pinaya está asociado con un complejo intrusivo de sills y diques de pórfido de granodiorita de edad Oligoceno emplazados en rocas sedimentarias del Eoceno del Grupo Puno. Una zona de alteración hidrotermal de 10 km de extensión afecta las rocas del Grupo Puno.
El estudio de resistividad IP probó todo el sistema hidrotermal de 10 km de largo, explorando el potencial de pórfido profundo debajo de las rocas del Grupo Puno y también debajo de las rocas de cobertura posminerales del Mioceno falladas contra el Grupo Puno al oeste.
El estudio identificó cuatro grandes anomalías de capacidad de carga que se encuentran dentro de un corredor noroeste-sureste debajo de la cubierta post-mineral del Mioceno.
Estos objetivos, que probablemente reflejan rocas que contienen sulfuro, están ubicados al oeste de la falla conocida que trunca el recurso mineral Pinaya en su lado occidental y podrían representar intrusiones de pórfido del Oligoceno que originaron la mineralización de Pinaya.
Tres anomalías de capacidad de carga que se encuentran varios kilómetros al este del Recurso Mineral de Pinaya pueden ser parte de un sistema mineral separado. Los siete objetivos de cargabilidad se perforarán una vez que se reciban los permisos.
Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania
El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...
El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal".
El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...
La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas.
Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...
El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME)
La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...
Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable
La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización
Minera Candelaria informó que fue abastecida en...
La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados
La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...
El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana.
Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...