El equipo de levantamiento de Kaizen desplegó 67 km de cable transmisor en un área de levantamiento de 15 km por 7 km para completar un levantamiento de 463 kilómetros lineales en elevaciones superiores a 4200 m en el Proyecto Pinaya.
Las solicitudes de permisos de perforación para los nuevos objetivos están en marcha.
El presidente interino y director ejecutivo de Kaizen Discovery Inc., Eric Finlayson, informó resultados positivos del estudio de Resistividad y Polarización Inducida («IP-resistividad») de 92 km2 recientemente completado en el Proyecto de Cobre-Oro Pinaya, ubicado en el cinturón de pórfido-skarn de Andahuaylas-Yauri en el sureste de Perú. Este cinturón contiene algunos de los desarrollos mineros de cobre recientes más grandes del mundo.
Entre los aspectos más importantes, la minera destacó las siete anomalías de capacidad de carga potencialmente indicativas de mineralización de sulfuro identificadas para las pruebas de perforación.
Asimismo, cuatro anomalías que se encuentran al oeste de la falla que limita con el actual Recurso Mineral de Pinaya pueden ser fuentes de pórfido de la mineralización de Pinaya. Tres anomalías que se encuentran varios kilómetros al este pueden representar un sistema separado de cobre y oro.
También indicaron que la solicitud de permisos de perforación diamantina (Declaración de Impacto Ambiental o «DIA») está en curso.
«Nos sentimos alentados por los resultados positivos recibidos de este estudio de resistividad IP, que confirmó el potencial para identificar nuevas zonas significativas de mineralización de pórfido de cobre y oro en Pinaya», dijo Finlayson.
Un equipo de 25 empleados locales de la comunidad de Pinaya, dos geofísicos y cinco técnicos geofísicos llevaron a cabo el estudio de resistividad IP de 92 km 2 .
El estudio de resistividad IP de 92 km 2 identifica múltiples objetivos de perforación.
El Recurso Mineral Pinaya está asociado con un complejo intrusivo de sills y diques de pórfido de granodiorita de edad Oligoceno emplazados en rocas sedimentarias del Eoceno del Grupo Puno. Una zona de alteración hidrotermal de 10 km de extensión afecta las rocas del Grupo Puno.
El estudio de resistividad IP probó todo el sistema hidrotermal de 10 km de largo, explorando el potencial de pórfido profundo debajo de las rocas del Grupo Puno y también debajo de las rocas de cobertura posminerales del Mioceno falladas contra el Grupo Puno al oeste.
El estudio identificó cuatro grandes anomalías de capacidad de carga que se encuentran dentro de un corredor noroeste-sureste debajo de la cubierta post-mineral del Mioceno.
Estos objetivos, que probablemente reflejan rocas que contienen sulfuro, están ubicados al oeste de la falla conocida que trunca el recurso mineral Pinaya en su lado occidental y podrían representar intrusiones de pórfido del Oligoceno que originaron la mineralización de Pinaya.
Tres anomalías de capacidad de carga que se encuentran varios kilómetros al este del Recurso Mineral de Pinaya pueden ser parte de un sistema mineral separado. Los siete objetivos de cargabilidad se perforarán una vez que se reciban los permisos.
Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral".
La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...
Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%.
Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...
El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...
El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas.
Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025.
El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...
Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial.
Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...
El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica.
Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...
El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe.
Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...